“Alrededor de 100 personas participaron a través de un trabajo situado. Desde la Dirección tenemos la iniciativa de replicar esta jornada en otros puntos de la provincia. Nuestra voluntad es dar continuidad con el objetivo de fortalecer el paradigma de la Educación Inclusiva”, sostuvo Ladio Scheer Becher, director de Educación Inclusiva.
Por su parte, Silvana Corso, a cargo de las exposiciones, agregó que el trabajo teórico abordado el año pasado en capacitaciones similares, finalmente se puso en práctica a través del encuentro en Jacinto Araúz, “debemos asumir los desafíos con responsabilidad y demostrar que todos estamos preparados para construir una escuela inclusiva. La inclusión es mucho más que un proyecto educativo, para mí es un estilo de vida”, comentó.
En relación a las jornadas que realizan desde el año pasado, los integrantes de la Mesa Interministerial destacaron la gran ayuda brindada por el Ministerio de Educación de La Pampa. “Se trata de una capacitación enfocada en las prácticas docentes, nos interesa que se modifiquen y se hagan cosas nuevas. Hay que seguir trabajando en la inclusión, romper mitos, y brindar herramientas a los docentes para que utilicen en las aulas”, argumentaron desde la Mesa.
Las actividades contaron con la participación del director de Educación Inclusiva, integrantes de la Mesa Interministerial local, coordinadores y docentes.