Jacinto Arauz: sesión extraoridnaria del Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de Jacinto Aráuz tendrá hoy su segunda sesión extraordinaria, convocada por el intendente Oscar Beilman para tratar el aumento de parte de la ordenanza tarifaria.
El cuerpo ya tuvo este verano una sesión convocada por el intendente y mediante la cual se adhirió a la Ley de Promoción Económica, el instrumento legal que el gobierno provincial considera clave en el intento de cambio de la matriz productiva y económica de la provincia.
El incremento de los gravámenes municipales va del 30 al 35% y no incluye las tasas por servicios municipales que, informó el intendente, están en estudio y que ya tuvieron en diciembre una suba del 10% en un intento por no quedar tan rezagados frente al aumento constante de los costos operativos generados por los índices inflacionarios.
Los aranceles que la comuna cobra por licencias comerciales, construcción, servicios especiales de limpieza, carné de conducir y cementerio, entre otros, son los que sufrirán los incrementos, mientras que Beilman informó que el cuadro tarifario de tasas por los servicios de alumbrado público, limpieza, mantenimiento de calles, riego y recolección de residuos “están siendo estudiados cuidadosamente”.

Obras y gestión.
En un verano que el jefe comunal consideró “atípico”, en Aráuz avanza la obra de refacción del matadero municipal, con un presupuesto de alrededor del millón de pesos, un desarrollo de alrededor del setenta por ciento y el objetivo de adecuar las instalaciones a las exigencias del Senasa.
En otro orden, desde la comuna gestionan la inclusión de otras realizaciones en el presupuesto provincial, entre ellas la refacción completa del edificio de la escuela primaria 33 de la localidad. Al respecto el intendente indicó que mantienen contacto con ministros y el área de Asuntos Municipales del gobierno y esperan además conocer los nuevos índices de coparticipación.
En ese sentido “no creo que haya demasiadas variantes”, dijo el jefe comunal que recordó que eso está ligado no sólo al comportamiento de su administración sino también a los vaivenes que puedan registrarse en las restantes comunas.
Consultado al respecto, Beilman confirmó que integró la nómina de municipios que en diciembre pidió un adelanto de coparticipación aunque dejó en claro que no lo hizo para pagar sueldos y aguinaldos.
“Nunca lo hemos necesitado, pero siempre lo pedimos, a mitad y a fin de año y lo devolvemos en cinco cuotas que directamente nos descuentan”, reveló y añadió que con ese dinero van haciendo frente a obras u otras erogaciones.

 

Fuente La Arena

Deje su comentario en Facebook