La oferta electoral a los 2347 vecinos que están en condiciones de sufragar el próximo domingo en Jacinto Arauz se compone de tres agrupaciones, quienes proponen listas completas a todos los cargos electivos disponibles para esa localidad.
Los candidatos junto a sus propuestas son las siguientes:
Lilian Dalmás, candidata a intendenta por el FrePam
Completan la lista:
Juez de paz: Nora Ducasú
Jueces de paz suplentes: Víctor Calderón / Osvaldo Artús.
Concejales titulares: Ricardo Nelson Negrin / Juan Manuel Zabala / Amanda Peters / Rafael Rodríguez / René Baraibar / Gladis Bertinat
Concejales suplentes: Aníbal Fajardo / Sergio Angelini / Lita Mauro / Cristian Armand Pilón
La Propuesta
Reforzar el trabajo de la asistencia social en el fortalecimiento del desarrollo integral de la familia.
Estrechar los lazos de comunicación con diversas organizaciones, como asociaciones civiles, sindicatos, clubes, uniones, etc., para conocer sus inquietudes y establecer compromisos de participación.
Buscar la mejora en la recaudación de ingresos.
Hacer pública la forma en que se gasta el dinero varias veces al año.
Realizar un diagnostico de la situación que guardan los servicios públicos, mejorar el funcionamiento de los ya existentes y tratar de cubrir, en la medida de las posibilidades, las zonas donde no se cuenten con ellos todavía.
Trabajar coordinadamente con el Cuerpo Policial para promover los programas de prevención del delito.
Trabajar de manera coordinada con las dependencias estatales y privadas apoyando los programas de salud.
Coordinar esfuerzos con las dependencias del gobierno provincial para alentar los estilos de vida saludable, enfocados en la buena utilización del tiempo libre, el ejercicio y la convivencia familiar.
Coordinar los trabajos de la promoción del deporte junto con otras asociaciones.
Promocionar la Educación no formal, caso Taller Escuela;
Afianzar y/o poner en funcionamiento pequeñas industrias que sean fuente de trabajo y activen la economía de nuestra localidad.
Fomentar el Turismo en nuestra región.
Aníbal Lantmann, candidato a intendente por el Frente Comunidad Organizada (FCO)
Completan la lista:
Juez de Paz: Inés Negrín
Jueces de Paz Suplentes: Raúl Aquino / Daniel Forestier
Concejales: Daniel Passoni / Carlos Garciandía / Natalia Acosta / Rafael Ferrari / Alina Gon / Ángel García / Diego Hermann / Soledad Giménez / Osvaldo Negrin
La Propuesta
Gestionar con la provincia los medios para dotar al Hospital Dr. Juan Munuce de infraestructura, aparatología y especialistas, para brindar nuevas y mejores prestaciones. Incluyendo la tan necesaria atención de partos.
Brindar un espacio físico para albergar a todas aquellas personas que se encuentren en la ciudad de Santa Rosa, en forma transitoria, por enfermedad propia o de algún familiar.
Crear talleres de arte y prácticas deportivas para niños y jóvenes, permitiéndoles de esa forma descubrir y desarrollar sus propios talentos y capacidades.
Capacitar en oficios a través de programas municipales a jóvenes y adultos de ambos sexos, facilitando e incentivando la iniciación laboral en forma independiente.
Formar el Centro de Equinoterapia para personas con discapacidades motoras o mentales.
Crear residencias estudiantiles para nuestros jóvenes que decidan cursar sus carreras universitarias o terciarias en las ciudades de Santa Rosa y Bahía Blanca.
Promover la igualdad en la adjudicación de la vivienda única, para aquellas personas que no reúnen los requisitos de los planes actuales, implementando nuevos proyectos para la construcción.
Impulsar la creación de una Guardería Municipal, para mayor tranquilidad de los padres que se encuentren en horario laboral.
Fomentar las peñas folklóricas.
Apoyar y acompañar a los artistas y deportistas locales en el desempeño de sus actividades.
Gestionar la obra de una pileta climatizada municipal, para rehabilitación y aprendizaje de natación de uso público.
Poner en funcionamiento el horno de ladrillos y la fábrica de palos, generando nuevas fuentes de trabajo y la apertura de industrias, tan necesarias en nuestra localidad.
Promover la creación y desarrollo de microempresas a través de financiamiento accesible, estimulando la actividad emprendedora y el trabajo productivo a pequeña escala.
Gestionar para los comerciantes financiamiento por sistema fiduciario, para ampliación, remodelación y/o mejoras de todo tipo, que le permitan obtener mayores beneficios.
Ampliar recursos crediticios, para fortalecer las cadenas productivas agropecuarias, tamberas y apícolas.
Impulsar el sector agropecuario con apoyo crediticio consistente y con tasas de interés subsidiadas para la recuperación y retención de vientres.
Fomentar la utilización de implantes pastoriles, con apoyo técnico y capacitación en ensilados de pasto picado, enrollado de pasto y pastos diferidos.
Liberar del impuesto inmobiliario al sector agropecuario sur del cual formamos parte, que ha sido declarado zona de desastre. Se propone extender el beneficio hasta que se logre estabilizar productivamente el área.
Instalar guardias en la oficina de guías para los fines de semana y feriados.
Proporcionar la ayuda necesaria a la Cámara de Apicultores parra la obtención de los permisos y la maquinaria necesaria para generar un producto local.
Acompañar, impulsar Mantener los accesos y caminos vecinales correctamente transitables.
Restaurar la plaza Eva Perón, acondicionando con juegos infantiles, iluminación, parquización, riego.
Remodelar el Boulevard San Martín a la altura del 100, implementando el estacionamiento a 45º, mejorando el tránsito y la seguridad vial.
Realizar obras de desagüe y pavimentación en los sectores más necesitados.
Continuar con la ampliación del Geriátrico Municipal, en lo que respecta al comedor y a una sala de visitas.
Gestionar la obra del sistema cloacal y la dársena sobre Ruta Nacional 35.
Mejorar la circunvalación para el tránsito pesado.
Generar programas que identifiquen los puntos de interés turístico.
Formar la Secretaría Municipal de Turismo.
Establecer procedimientos adecuados para que la información turística provoque el impacto deseado y propicie el incremento del consumo de bienes y la utilización de servicios locales.
Impulsar la creación de un hotel que permita alojar a turistas, con el fin de que nuestra localidad deje de ser un lugar de paso, para convertirse en un espacio a conocer, disfrutar y descubrir.
Invitar a las instituciones, organizaciones civiles y demás agrupaciones a formar parte de la gestión, trabajando a la par, en pos de un futuro mejor para nuestro pueblo y nuestra gente.
Oscar Beilmann, candidato a intendente por el Partido Justicialista (PJ)
Completan la lista:
Juez de Paz: Juan Carlos Weis
Jueces de Paz Suplentes: Graciela Renda / Lorena Davyt
Concejales: Mario Forestier / Gabriela Agesta / Ricardo E. Negrin / Juan Manuel Ramírez / María Nesprías / Carlos Suarez
Concejales Suplentes: Aldana Galvan / Rolando Bonjour / Analía Baigorria / Héctor Navarlat
La Propuesta
Iluminación del Acceso.
Modernización de la red antena colectiva, a través de la fibra óptica.
Más viviendas, Más asfalto.
Construcción de un nuevo edificio para talleres de capacitación.
Remodelación de la Plaza Eva Perón.
Refacción del edificio municipal.
Reconversión del basurero municipal.
Seguir mejorando el parque automotor.
Avanzar en la concreción de más y nuevos sueños compartidos, por una sociedad más justa y más armónica.
(FM Centauro)