El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación sancionaron el proyecto de Ley presentado por la diputada Nacional María Cristina Regazzoli a través del cual se incorpora en la Ley de Derechos del Paciente Nº 26.529, la obligatoriedad de asentar en las historias clínicas los Registros Odontológicos que permitan la identificación del paciente.
El proyecto convertido en la Ley fue publicado en el Boletín Oficial de la Nación el 21 de enero de 2013, adquiriendo a partir de entonces plena vigencia.
“En nuestro país existe una gran dispersión en la metodología empleada para registrar las piezas dentales y, en consecuencia, en los supuestos de accidentes o catástrofes en que las piezas dentales son la única manera de identificar a una persona, los registros odontológicos no resultan ser un documento fiable”, explicó la legisladora.
Es por ello que esta Ley incorpora no sólo la obligatoriedad de llevar los registros odontológicos dentro de la historia clínica, sino que además establece un sistema marcación uniforme de manera tal de asegurar una información precisa sobre el estado bucal y, eventualmente, posibilitar la identificación fidedigna entre la ficha dental y el paciente.