Lucas Gómez; Guillermo Ferri y Mauro Schmiedt son los tres pampeanos que quedaron en los libros de historia del montañismo argentino. Ellos, junto al mendocino Diego Cavassa, hicieron la cuarta cumbre de la historia al Cerro Negro Pabellón en Mendoza, de 6.086 metros sobre el nivel del mar.
Fueron ocho días de desafío a la naturaleza, entre el 15 y el 23 de noviembre, en que la expedición de los tres pampeanos y el mendocino pudo concretar la cumbre a esta montaña de la provincia vecina y que forma parte del Cordón de las Delicias y es el más alto de Mendoza, fuera de la cordillera del límite, aclaró Schmiedt, joven guatrachense radicado en la capital pampeana.
Mauro Schmiedt, en diálogo con Diario Textual, relató que hace siete años que practica el montañismo y recordó que las tres cumbres anteriores al Cerro Negro Pabellón fueron unos mendocinos en 1953, una poderosa expedición japonesa en 1969 y la última, hace casi 31 años, una expedición del Club Andino de Mendoza, en enero de 1984.
“Desde la cumbre bajamos un ‘piolet’ martillo dejada por la expedición del 84 y los testimonios dejados por ellos de aquella ascensión”, expresó el joven pampeano, oriundo de Guatraché y radicado en Santa Rosa.
“Nuestra expedición utilizó una ruta de aproximación totalmente nueva cruzando por el Paso del Portillo Argentino, una de las rutas sanmartinianas utilizadas en la liberación de Chile”, dijo Schmiedt y explicó que en ocho días recorrieron más de 90 km y ascendieron más de 8000 metros de desnivel positivo. “Para que tengan una idea es el doble en kilómetros y en metros que una ascensión al Aconcagua. Todo esto con mochilas de 27 kg sobre nuestras espaldas”, añadió a su relato épico.
El joven pampeano remarcó que esta cuarta cumbre (casi 31 años después de la última) fue por una ruta de aproximación nueva, ingresando por el Arroyo Negro. “Las expediciones anteriores habían subido por el valle del Río Tunuyán, lugar que nosotros elegimos para bajar”, expresó.
“Fueron 8 días de expedición, siendo autosuficientes o sea sin recibir apoyo externo de ningún tipo”, aclaró, además, Mauro Schmiedt, quien rememoró que la expedición anterior del CAM (Club Andino de Mendoza) tardó en completar el recorrido 16 días. “Nosotros, básicamente por temas laborales, hicimos todo el recorrido en solamente 8 días, lo que fue muy duro, ya que recorrimos más de 90 km y ascendimos más de 8.000 metros de desnivel”, destacó.
Fuente Diario Textual
Deje su comentario en Facebook