La rebaja en el precio del combustible para toda la provincia, que fue impulsada por la senadora María de los Angeles Higonet (PJ-La Pampa), se convirtió en ley esta semana y comenzará a regir a partir del próximo año, según las primeras voces.
“En el proyecto original estaba incluida solo La Adela, una injusticia total, y como senadora por La Pampa no podía permitir ni discriminaciones ni favoritismos en mi provincia, lo correcto era que se beneficie a todas las localidades”, aseguró Higonet, diferenciándose de Carlos Verna.
Además, recordó que trabajó junto al gobernador Oscar Jorge y que “es una gratificación que esa labor sea ley” y que genera “una satisfacción enorme que acciones concretas del trabajo diario se vean reflejadas en derechos y beneficios para los pampeanos”.
En principio, el senador y gobernador electo Verna pidió solo la incorporación de 25 de Mayo, junto a La Adela que figuraba en el proyecto inicial, a la ley que fue sancionada el pasado miércoles en el Congreso con beneficio para La Pampa, la Patagonia y departamentos de Mendoza y Buenos Aires.
La iniciativa comprende una reducción aproximada del 22% en las naftas y del 12% en el gasoil a través de la modificación del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC).
Hiigonet dijo que “no hay mejor manera que poner el cuerpo, las convicciones y el alma para defender realmente a nuestra provincia” y al diferenciarse de Verna, destacó: “Yo sí estuve presente en el Congreso, enviando notas y llevándolas personalmente para reclamar por la injusticia que era que sólo incluyan a una o dos localidades”.
“Es importante favorecer a todos los pampeanos, sin importar su actividad o condición socioeconómica. Al bajar el precio de los combustibles, bajan los costos de producción de muchas actividades para agropecuarios, comerciantes que viajan a comprar sus insumos, productores, y trabajadores que se trasladan diariamente serán beneficiados”.
Balotaje.
“Los argentinos, y particularmente los pampeanos, tenemos que ser conscientes de que en el balotaje se eligen dos modelos de país, dos maneras de entender y hacer política, dos formas de interpretar la importancia del Estado”, manifestó Higonet sobre las elecciones del 22 de noviembre. A su vez, indicó que Mauricio Macri “representa el regreso de las políticas neoliberales que tanto daño le han hecho al país”.
Fuente La Arena