Guatraché y Jacinto Arauz integrarán la Red Latinoamericana de “La Ciudad de los Niños”.

Cuatro municipios pampeanos -entre ellos Guatraché y Jacinto Arauz- participarán en Santa Fé en el encuentro internacional a partir del próximo jueves.

Representantes de los municipios de Toay, Guatraché, Jacinto Arauz e Ingeniero Luiggi participarán desde el próximo jueves en el encuentro internacional de la Red latinoamericana del proyecto “La Ciudad de los Niños” que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Fe.
Jacqueline Evangelista
, directora de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión del Ministerio de Cultura y Educación, informó que en Santa Fe firmarán la carta de intención con los cuatro municipios pampeanos para integrar la Red Latinoamericana. “Esta Red -dijo- se organizó a partir de un proyecto del pedagogo italiano Francesco Tonucci en la intención de crear condiciones en las ciudades desde la perspectiva de los niños”.
Anticipó que la delegación pampeana concurrirá a una serie de talleres, conferencias y una presentación de experiencias “desde el marco de este proyecto”. Explicó en ese sentido que se enmarcan las políticas del cuidado que el Ministerio provincial viene desarrollando desde el trabajo en redes con los municipios, fundamentalmente en la educación vial. “Desde aquí vamos a profundizar algunas líneas de acción a partir de este aporte”, añadió.
La coordinadora Griselda Conde (área de Políticas del Cuidado y de Ciudadanía y Educación Vial) reseñó por su parte que el proyecto se sustenta en los fundamentos de Francesco Tonucci que en esta oportunidad visitará la Argentina. Citó que se producirá la visita de delegaciones de distintos países y se contará con las experiencias del ámbito nacional a través de diversas provincias.
Consideró que es sumamente interesante en dos sentidos: “porque tiende a fortalecer las acciones en el marco de las políticas del cuidado y habilita la construcción de una política del cuidado a partir de la perspectiva de los niños, cuál es la mirada de los niños y de los jóvenes para construir una localidad o una ciudad más segura donde todos podamos convivir”.

Deje su comentario en Facebook