Guatraché: Encuentran miles de fotografías en la casa de José Gozza.

La oficina de Turismo de Guatraché, albergará –provisoriamente– el archivo fotográfico personal del reconocido fotógrafo local José Gozza, de cuya desaparición física se cumple este domingo, una semana.

Los herederos del patrimonio de José, su sobrino Jorge Morando y el padre de éste, donaron a la Municipalidad de Guatraché la totalidad del archivo, que consta entre otras de miles de fotos guardadas en cerca de 60 cajas de cartón de diferentes tamaños, mas negativos no revelados, rollos sin revelar, antiguas placas de vidrio con negativos –no menos de 2000-, y hasta algunas de las cámaras utilizadas por el retratista Guatrachense, (de fueye, intermedia y una de la últimas utilizadas).

4 ó 5 generaciones de Guatrachenses, retratadas por Don José
En diálogo con ésta página, el coordinador de Cultura del Municipio local., Pablo Herzel, se refirió al tema: “en el transcurso de la semana entrante bajarán a Guatraché especialistas del Archivo Histórico Provincial para elaborar un Plan de Trabajo al respecto”,…..”hemos encontrado en algunas cajas, gran cantidad de fotografias pegadas y otras con mucha humedad que esperemos se puedan recuperar a través de técnicas modernas que utilice la gente especializada que venga de la provincia.”, “También se prevee la firma un acta donde consta la donación, y que se encuentra actualmente en proceso de elaboración”.

Además, Herzel adelantó que solicitará al Honorable Concejo Deliberante el destino de una partida presupuestaria, “para que quede contemplada en el presupuesto 2011, y que pueda cubrir los gastos que demande el trabajo de recuperación y conformación del archivo”.

El funcionario también confió que: “la idea en un primera etapa sería separar las que se pueden ver y las que no, las que esten en blanco y negro y las de color, como una manera de diferenciar por épocas bien definidas. Luego trabajaremos por rubro: sociales, institucionales, deportivas, culturales, etc”.

Ante la consulta sobre si alguna persona de la localidad deseaba poder acceder a una copia de una instantánea del archivo, Herzel explicó: “Jorge –por Morando-, nos aclaró que, el que no le compró la foto a José Gozza en vida, ya no la podrá adquirir, porque ahora pasa a ser propiedad de todo un pueblo”. “Aunque sí, llegado el caso, podría ser digitalizada por el o los interesados”.

En las cajas también se encontraron –a simple vista en una primera y rápida revisión– muchas fotografías de eventos en localidades de la zona (Jacinto Arauz, San Martín, General Campos, Santa Teresa, Macachín y otros). Habría al menos una caja completa con material sobre Santa Teresa

Hay fotos tan antiguas que algunas hasta fueron sacadas por su padre, Don Salvador Gozza”, confirmó el encargado de Cultura,”y se encontró por ejemplo, un carnet, en el que figura José Gozza como afiliado a una Asociación Argentina de Fotógrafos, o similar, que dataría de la década del 50”.

La vivienda de José Gozza, sita en Avenida Zeballos, podría ser encuadrada en la figura de edificio histórico, ya que en su momento supo albergar instituciones del medio como los Bomberos Voluntarios, además de ser el lugar de residencia del fotógrafo durante muchos años. Jorge Morando consultado al respecto afirmó que: “la vivienda está a nombre de Salvador Gozza, el padre de José, Sara y Vicente, y ahora se iniciaron los trámites de sucesión, por lo que en cuanto se solucione la cuestión legal decidiremos entre alquilarla o venderla, y en caso de que al Municipio, Organismo Oficial u Ong le interesara, estaríamos dispuestos a conversar”.

La Historia de Guatraché y la zona en 60 cajas
Es difícil calcular, –aún conociendo el tamaño de las cajas-, la cifra final que podría resultar en cuanto a la cantidad de fotografías halladas, –muchas de ellas inéditas-, que podrían pasar a formar parte del archivo de José. Pero seguramente no serían menos de, 10 mil?, quizás 15 mil?. El tiempo  –y la suerte de que muchas de ellas se puedan recuperar– lo dirán.

Deje su comentario en Facebook