Un policía retirado oriundo de la ciudad de General Acha fue nombrado a partir de hoy jueves, nuevo Inspector General de la Municipalidad de Guatraché. Se trata de Mario Pedernera quién cumplió funciones en la regional de Acha hasta el año 2003 y posteriormente fue convocado por el municipio de esa ciudad a cumplir tareas de inspección en comercios, tránsito y nocturnidad, trabajos que desarrolló hasta 2008.
En nuestra localidad estará al frente de la Inspectoría General, que abarca cuatro rubros principales: Comercio, Tránsito, Bromatología y Nocturnidad.
Esta mañana visitó los estudios de la 90.9 y ante la requisitoria del periodista Nestor Pelayo y las consultas telefónicas de los oyentes, respondió:
“He sido convocado por el actual intendente, a quien agradezco, para cumplir las funciones de Tránsito, Comercio, Bromatología y Nocturnidad”.
Transito
“Se deberán cumplir las ordenanzas vigentes y las medidas de seguridad correspondientes. En el caso de los vehiculos, deberán poseer la documentación en regla, el carnet automotor habilitante vigente, que el conductor sea mayor de edad, etc. En cuanto a los ciclomotores, deberán llevar el casco protector colocado, que no se debe usar solamente para hacer cumplir una norma sino para preservar la integridad física del conductor y eventualmente la del transeúnte o peatones que se puedan cruzar en las arterias por donde circule el vehículo menor. También controlaremos los excesos de velocidad y las tradicionales picadas, que todos sabemos que los jovenes por su propia esencia caen en este tipo de conductas. La idea no es perseguirlos sino alertarles de los riesgos y concientizarlos.
En cuanto al tránsito vehicular, se deberán respetar los limites de velocidad, respetar las señales y el sentido de circulación. Yo me estoy interiorizando de las zonas críticas de la localidad, de los horarios picos y el tránsito pesado, para llevar a cabo una mejor tarea”.
Documentación Obligatoria.
“Al momento del control, el conductor deberá presentar el carnet de conductor habilitante para el tipo de vehiculo que se conduce, la cédula de identificacion del vehiculo (tarjeta verde), tambien la tarjeta azul y el seguro de responsabilidad civil contra terceros como minimo. Esa seria en principio la documentacion que se requeriria.
El matafuegos (que no esté con la carga vencida) y el cinturón de seguridad tambien son elementos que hacen a la seguridad y podrán ser exigibles en un operativo”.
Infracciones
“En caso de sucederse una infracción nosotros nos manejaremos con la normativa vigente que nos habilita para el secuestro preventivo de ciclomotores, digamos en una situación que amerite que se tenga que llegar a esa instancia.
Se labra el acta de infraccion, el titular tiene un plazo establecido legalmente de cinco dias habiles para hacer un descargo ante el jugado de faltas, verbal o escrita y luego el juez resolvera en cada caso.
Como ejemplo, supongamos el caso de una persona que tenga más de un vehiculo y que en un operativo no posea en el momento la documentación porque se le quedó en el otro vehículo de su propiedad, entonces se le procede a labrar el acta de infraccion, pero luego puede efectuar el descargo correspondiente presentandola”.
Comercio y Bromatología
“Se trabajara en forma conjunta con la oficina de bromatologia, con el cual ya me he puesto en contacto con su personal para colaborar con ellos en lo que hace al control del ingreso de mercaderia bebible o comible a la localidad.
Todos los proveedores estan obligados por ordenanza vigente a presentarse en la cabina para un control sanitario de la mercaderia que comercializan. Eso es fundamental para que lo que consume la población este garantizado. Por eso es primordial tambien el papel que cumple el comerciante en cuanto a solicitar a cada viajante la constancia de que pasó por el control de bromatología previo. y les tienen que dejar un troquel. Todo eso quedará acreditado.
En cuanto a los comercios, se verificará si cuentan con la habilitación municipal correspondiente, las condiciones de higiene y demas requisitos que son inherentes al tema”.
Nocturnidad
“Tambien mi cargo abarca esta problemática, que incluye el cumplimiento de la ordenanza que prohibe las ventas de bebidas alcoholicas a menores, la presencia de menores de acuerdo al tipo de espectáculos, si deben estar acompañados por sus padresy se controlará en todo tipo de locales, boliches, pub, wiskerias, etc”.
“Vamos a trabajar en forma conjunta y mancomunada con la policia a los fines de lograr una buena gestión”, finalizó el funcionario.