“ENTRETELONES”
Intentando escribir la historia del Grupo de Teatro Entretelones, planteándola desde la participación activa en el mismo, que es como decir, desde la subjetividad de pertenecer a dicho grupo.
Algunos integrantes permanecen en el grupo desde entonces, otros no, algunos se incorporaron en diferentes momentos, pero el grupo mantiene la esencia, su identidad.
Entretelones ha participado activamente de la vida de la comunidad de Guatraché a partir de la integración en eventos locales, en la Fiesta de la Tierra del Caldén, Fiesta del Turismo y en aquellos momentos importantes para la localidad como fue la Inauguración del Cine Teatro Pampero, Centro de Educación Física Integral, entre otros. Asimismo se ha participado en la Campaña de Salud Bucal de la provincia.
En el año 2001 se realizó una película “Ladrón de corazones” que movilizó al pueblo en su conjunto, que quería ser parte de ese hecho tan particular.
Cuando Guatraché cumplió sus cien años de vida, se realizaron presentaciones significativas, a lo largo de una semana, en diferentes sitios relevantes para nuestra historia como guatrachenses: Ferrocarril, Correo, Comisaría, Almacén, Villa Mary, cerrando las mismas en el centro del pueblo.
Algunas de las obras realizadas en estos diez años son “Amor de Chocolate”, “Cosas de pueblo”, “La traición del Recuerdo”, “Cambiemos los papeles”, “Caperucita Roja”, “Maté a un tipo”, “Pajaritos en la cabeza”.
Amparo Fernández es, desde hace algunos años, la Directora del Grupo y, repito lo que dije al iniciar esta breve historia, desde la subjetividad, considero que su trabajo es fundamental en el crecimiento personal de cada uno de nosotros, por poseer la capacidad de sacar lo mejor de cada uno, de enriquecerlo, de ofrecer herramientas y plantear diferentes formas de ver las cosas.
El teatro es un arte colectivo, por lo tanto, compartido, se trabaja con otros, y cada uno es importante, en eso se diferencia de otras actividades artísticas donde predomina lo individual, acá todos dependemos del otro y en eso, creo que en eso, esta la magia del teatro, lo que te hace crecer, te identifica. Mas aún, teniendo en cuenta que los integrantes del grupo además de actuar, preparamos la escenografía, nos ocupamos de difundir la obra, entre otras cosas.
RAQUEL HECKEL