El ministro de la Producción, Pedro Goyeneche, y representantes de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, confluyeron en Jacinto Arauz visitando la Nueva Cooperativa Agropecuaria, además de recorrer los tambos de la cuenca sureste de la Provincia y analizar las perspectivas de esta actividad.
Goyeneche comentó que “vinimos a realizar este recorrido por la cuenca junto con los integrantes de la Junta Intercooperativa para darles a conocer el funcionamiento de la misma”. Con lo cual -señaló- “nosotros estamos acompañando, porque la actividad lechera en La Pampa es una actividad estratégica que ha venido creciendo y es realmente una alternativa productiva de mucho futuro, sobre todo en esta microrregión del sureste de la Provincia”. A ello agregó el ministro que “va creciendo el número de tambos, el nivel de producción de cada uno, la tecnología, además de consolidarse ha crecido mucho esta actividad”.
Junta Intercooperativa
Alejandro Galleto, representante de la Junta Intercooperativa, se mostró muy contento por visitar “a esta cooperativa y viendo el desarrollo lechero de la misma y las posibilidades de crecimiento de la lechería en la zona sureste de La Pampa”. Comentó que recorrieron algunos tambos “muy buenos rodeos, muy buenos esquemas de alimentación, nos parece que es una actividad muy competitiva”.
Señaló que se viene apoyando a la cooperativa Jacinto Arauz, con créditos, “ya que la Junta cuenta con un fondo rotatorio para créditos, lo cual proviene del Ministerio Agricultura de la Nación para ser distribuidos entre pequeños y medianos productores”. Detalló que la misma cuenta con 15 cooperativas asociadas por las cuales se llega a alrededor de 2.200 productores. “Esto funciona muy bien, se ha manifestado como una herramienta muy útil por la agilidad y para poder apoyar el crecimiento de los productores”, precisó Galleto.
Local
Guillermo Torres, asesor de Nueva Cooperativa Agropecuaria de Jacinto Araoz, se mostró muy contento por la visita de los representantes de la Junta Intercooperativa “quienes hoy están disertando sobre la perspectiva de la lechería nacional e internacional, lo cual es un lujo que nos estamos dando”.
Agregó que este encuentro “apunta a mostrarles a los productores, el camino que está teniendo la lechería, a mostrarles que no estamos solos en esta pelea de tratar de desarrollar la lechería en el sur de la provincia”. Para ello dijo “tenemos el apoyo de grandes empresas, además de la Junta Intercooperativa”.
A su vez reiteró que la misma administra un fondo otorgado por la Subsecretaría de Lechería de la Nación el cual se destina a fomentar esta lechería en las cooperativas asociadas “desde allí hemos obtenido varios créditos para nuestra cooperativa y productores, lo cual ha sido de mucha utilidad, y esperemos que se siga manteniendo en el tiempo”, concluyó.