Gobernador Jorge unauguró el Centro de Control, Operación y Monitoreo

El sistema de vigilancia para la seguridad urbana cubrirá amplios sectores de Santa Rosa y Toay. Funciona a partir de hoy en el CECOM.

El Gobernador Oscar Mario Jorge puso en marcha este mediodía el Centro de Control, Operación y Monitoreo -área de Atención Ciudadana para Santa Rosa y Toay- que funciona en el Centro de Comunicación (CECOM), ubicado en el segundo piso del edificio de la Dirección Provincial de Vialidad, y que tuvo una inversión de veinte millones de pesos.
Jorge asistió a la ceremonia acompañado por los ministros Leonardo Villalva (Gobierno, Justicia y Seguridad) y de Hacienda y Finanzas, Sergio Violo; el Jefe de Policía, comisario Ricardo Baudaux, funcionarios del Poder Ejecutivo, de las Municipalidades de Santa Rosa y Toay, y de la Universidad Nacional de La Pampa.
El Plan Integral de Seguridad diseñado para la Provincia apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos atento a la complejidad de la ciudad capital, que se hace extensivo a Toay, con un moderno equipamiento en el marco de la refuncionalización integral del Centro de Monitoreo y Control dependiente del área de Atención Ciudadana, que estará a cargo del Comisario General Edgardo Paredes.

Jorge: para Seguridad no hay límite de inversión

El Gobernador Jorge manifestó que para la seguridad de los pampeanos “no hay límites de inversión”, revelando por otro lado que están en trámite de licitación la compra de tres escaner solicitados oportunamente por la Policía, para tener un control más eficaz, además de comprar equipamiento específico para “este destino que nos preocupa a todos”, dijo.
Es una necesidad para los tiempos modernos que vivimos -prosiguió- “para que la gente pueda caminar en la calle con libertad y con tranquilidad”.
Jorge agregó que es aspiración del Gobierno Provincial llegar con videocámaras no solo a los puestos camineros, “tenemos que pensar que hay límites muy extensos como por ejemplo con provincia de Buenos Aires donde tenemos 500 km. que luego se hacen extensivos a San Luis, Córdoba y otros estados que nos rodean, con los cuales hemos realizado Convenios de Seguridad, para intercambio de información con los Gobernadores”.
“Nuestra aspiración –continuó- es poner videocámaras en otros puntos por donde a veces se transita ilegalmente. La Policía con Aguas del Colorado, trabajan para llegar con las comunicaciones de señal. Queremos complementar todo esto con la conformación de videocámaras en distintos puntos, fundamentalmente en Puestos Camineros -reiteró- para ver la entrada y salida de automotores. Queremos llegar a otros puntos y ver la conectividad. Es una aspiración que queremos complementarla en este tiempo para que los pampeanos podamos vivir con tranquilidad”, cerró.

Villalva: Trabajo interdisciplinario

A su turno, el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Leonardo Villalva, mostró su satisfacción por poder concretar una obra “para el bienestar de nuestra ciudadanía. Venimos hoy al Centro de Control Operativo y Monitoreo a poner en vigencia el funcionamiento de 110 cámaras de seguridad para el conglomerado de Santa Rosa y Toay, previsto como una primera etapa en nuestro plan de Seguridad Integral Provincial”.
Manifestó que se trata de un trabajo coordinado, interdisciplinario e intergubernamental, que fue coordinado desde su Ministerio a través de la Dirección de Coordinación y la Subsecretaría de Justicia y Seguridad.
Mencionó la participación de distintos actores como el Ministerio de Obras y Servicios Públicos en infraestructura y la instalación de los lugares necesarios, la empresa Aguas del Colorado SAPEM que colaboró en el tendido de fibra óptica y las torres necesarias para la conectividad, instalando las videocámaras y sus equipos de radio. El Ministerio de Hacienda y Finanzas que a través del Ce.Si.Da puso en funciones al sistema, destacando además la inestimable colaboración de la Administración Provincial de Energía.
También reconoció a la Jefatura de Policía que se encargó de la coordinación y ubicación estratégica de las cámaras como en el seguimiento permanente del proyecto.
Hizo extensivo el agradecimiento a las Municipalidades de Santa Rosa y Toay, a la Universidad Nacional de La Pampa, a la Cooperativa Popular de Electricidad, “que se sumaron a este proyecto de bienestar común dando una rápida respuesta, entendiendo claramente cuál es nuestro concepto de seguridad, sabiendo que es una construcción colectiva, democrática y ciudadana”.
Sostuvo que estas acciones del Gobierno Provincial se traducen una vez más en hechos “en el lineamiento de nuestra planificación institucional de seguridad: Estar Cerca; lo cual tiene como uno de sus pilares fundamentales justamente todo lo que es adquisición de equipamiento, de infraestructura y de nuevas tecnologías, como es también otro pilar como la profesionalización de nuestras fuerzas de seguridad y como lo es también Estar Cerca de manera cotidiana, con nuestros vecinos”.
Reveló además que funcionará en el lugar el Sistema del 101 con grabación de llamados, el moderno sistema de Botón Antipánico y todo el sistema de Auditorías Internas y Externas, además de la georeferencia de móviles policiales y patrulla terrestre, “a los efectos de tener una mayor prevención y combatir de manera más eficiente y ágil la lucha contra el delito”.
Reiteró conceptos del Gobernador en el sentido que “la seguridad nos da libertad, en esa premisa gestionamos la política pública donde deseamos que los pampeanos vivan cada vez más seguros y tranquilos, por eso seguiremos trabajando cerca de la gente y con la gente, atendiendo a sus demandas y donde invitamos a todos a sumarse en esta lucha cotidiana para alcanzar el bienestar común”.

Deje su comentario en Facebook