Un fuerte temporal de viento y lluvia se abatió ayer a media tarde sobre la zona sureste de nuestra provincia provocando cortes de energía y otros servicios y caída de árboles, pero sin que al menos en la evaluación inicial se lamenten otros daños.
Alrededor de las 17 el fenómeno de fuerte viento, seguido por una lluvia intensa pero corta dejó decenas de árboles caídos, cables colgando y por el piso y la energía cortada en General San Martín y Jacinto Arauz, poblaciones donde alrededor de las 19 se estaba reponiendo la energía.
De acuerdo a datos recogidos en ambos sitios las más afectadas han sido las cooperativas de servicios públicos ya que el fenómeno dañó tendidos de telefonía fija, televisión por cable y, en el caso de Jacinto Arauz se habría producido un grave daño en una antena destinada a dar el servicio de internet a la zona rural.
El intendente de General San Martín, Ariel Stemphelet, contó que “por todo el pueblo hay ramas caídas, cables y muchos árboles arrancados”, incluidos un par de añejos pinos de la plaza principal. Sin embargo estimó que son esos los daños registrados y que a última hora y luego de recorrer el pueblo junto a cuadrillas de la cooperativa no tenía reportes más graves.
También en Arauz se vio un panorama similar. Separados por 20 kilómetros, el pueblo y los alrededores mostraba gran cantidad de árboles por el piso, abundantes ramas y tendidos de servicios mutilados.
Según afirmó el jefe comunal Oscar Beilman, que salió junto a trabajadores municipales y de la cooperativa a recorrer las calles, evaluar daños y comenzar a retirar los desperdicios, el fenómeno meteorológico no produjo víctimas. No se podía precisar aún el motivo del corte de energía, que comenzaba a ser reestablecido ya que bien podría tratarse de la línea de alta tensión que corre paralela a la traza de la ruta nacional 35 o problemas en los tendidos urbanos.
Caída de antena.
Informó además, sin mayores precisiones aún, que estaba muy dañada la línea troncal a través de la cual la cooperativa araucense brinda el servicio a la mayor parte de su zona rural.
Más tarde se supo que la antena de la cooperativa cayó sobre el techo de loza donde se encuentran los equipos de internet y teléfono, perforándolo y de esa manera ingresó agua al interior. Presuntamente no dañó los costosos equipos.
También volteó una antena de unos 30 metros de una emisora de FM local. En el acceso a la localidad se pudo observar varias plantas caídas y gajos cortados, como así postes cuyos cables brindan energía a una parte de la zona rural del sector norte de la localidad.
Por su parte, el fenómeno apenas afectó a Bernasconi, donde sólo se desgajaron algunas plantas y cayó una abundante lluvia de 36 milímetros en pocos minutos. En esa localidad se mantuvo estable el servicio de energía eléctrica.
Fuente La Arena
Fotos Bomberos de Jacinto Arauz