Encuentros sobre”Violencia de género”

El  equipo de la Dra. Eva Giberti, coordinadora del programa “Las Víctimas contra las Violencias” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación , convocado por el Consejo Provincial de la Mujer, con el acompañamiento de la Senadora Maria Higonet desarrollará  hasta fin de año en La Pampa un trabajo de sensibilización en la temática de las  violencias de género.  La Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia  Magali Kalhawy  y la Secretaria del consejo de la Mujer Elizabeth  Rossi, mantuvieron una reunión con la Dra. Giberti y con  profesionales de su programa para organizar los encuentros.

Las jornadas que comenzarán este martes  en la ciudad de Santa Rosa y el miércoles  se replicarán en General Pico, están destinadas a  las personas que en  los distintos municipios trabajan en la atención y acompañamiento de víctimas de violencia familiar en situación de emergencia. El trabajo se extenderá durante los meses de octubre y noviembre.  En esta oportunidad  coordinaràn la tarea  las  Licenciadas en Psicología Gabriela Knapp  y  Silvia Graciela Collarino  responsables  del  área de  relaciones institucionales  y  de los equipos móviles de atención a las víctimas de violencia , respectivamente.

El encuentro comenzará  el próximo martes 9 de setiembre a las 9,30 horas en la sala de reuniones del Ministerio de Bienestar Social  donde fueron convocados los municipios del centro y sur de la provincia, en tanto al día siguiente miércoles 10  a partir de las 9,30 en  el Colegio  República del  Salvador , anexo Planta Ata  , sito en la calle 3 entre 20 y 18, fueron convocados los equipos de los municipios de la Delegación Zona Norte del MBS

El programa las Víctimas contra las Violencias atiende a las víctimas de abusos o malos tratos, causados por ejercicio de violencias de cualquier naturaleza, procurando un ámbito de contención, seguridad y garantía de sus derechos. Incluye la lucha contra el maltrato, explotación y prostitución infantil. Su principal objetivo es la atención, acompañamiento y asistencia a las víctimas de violencia familiar y sexual. Al mismo tiempo se busca posicionar a las víctimas en un lugar activo que implique su decisión de colaborar en tanto responsabilidad ciudadana.

Deje su comentario en Facebook