Comenzó en la Escuela Nº 92 de Santa Rosa el Encuentro de Escuelas de Jornada Completa, Cohorte 2014, del que participan las escuelas que extenderán su jornada el año siguiente y las que ya transitan ese formato escolar.
La ampliación de la jornada para las escuelas primarias fue establecida por la Ley de Educación Nacional Nº 26.206. El Consejo Federal de Educación resolvió inscribir dicha meta en el marco de las políticas de mejora progresiva de la calidad en las condiciones de escolaridad, el trabajo docente, los procesos de enseñanza y los aprendizajes.
Participan las escuelas Nº 135 de Santa Teresa; Nº 133 de General Campos; Nº 113 de Guatraché; Nº 35 de Lonquimay; Nº 92 y 255 de Santa Rosa; Nº 12 de General Pico; Nº 13 de Colonia Barón; Nº 245 de General Acha; Nº 251 de Eduardo Castex; Nº 94 de Arata; Nº 261 de Catriló y Nº 230 de Trenel. La actividad se extiende hasta el día de mañana, en la misma sede.
En este marco, se realizan acciones conjuntas entre el Ministerio de Educación Nacional y su par provincial en el proceso de implementación. Se realizan asistencias técnico – pedagógica y financieras para la elaboración de la propuesta pedagógica de las escuelas, dentro de los acuerdos federales y las particularidades jurisdiccionales, de modo que cada estado provincial garantice la viabilidad y consolidación de esta política.
Dado que la ampliación de la jornada escolar se constituye como horizonte para la totalidad de las escuelas, es ésta una nueva oportunidad para contribuir a su reformulación conceptual y organizativa, pues se busca enriquecer la tradición y el reconocimiento social y político que supieron tener en épocas pasadas. A su vez, las transformaciones culturales y sociales de los últimos treinta años han aportado rasgos de complejidad al escenario cotidiano de las escuelas, lo que lleva a la necesidad de encontrar mejores maneras de enseñar y ofrecer más y mejores condiciones para que el aprendizaje se torne efectivo.
La ampliación de la jornada para las escuelas primarias fue establecida por la Ley de Educación Nacional Nº 26.206. El Consejo Federal de Educación resolvió inscribir dicha meta en el marco de las políticas de mejora progresiva de la calidad en las condiciones de escolaridad, el trabajo docente, los procesos de enseñanza y los aprendizajes.
Participan las escuelas Nº 135 de Santa Teresa; Nº 133 de General Campos; Nº 113 de Guatraché; Nº 35 de Lonquimay; Nº 92 y 255 de Santa Rosa; Nº 12 de General Pico; Nº 13 de Colonia Barón; Nº 245 de General Acha; Nº 251 de Eduardo Castex; Nº 94 de Arata; Nº 261 de Catriló y Nº 230 de Trenel. La actividad se extiende hasta el día de mañana, en la misma sede.
En este marco, se realizan acciones conjuntas entre el Ministerio de Educación Nacional y su par provincial en el proceso de implementación. Se realizan asistencias técnico – pedagógica y financieras para la elaboración de la propuesta pedagógica de las escuelas, dentro de los acuerdos federales y las particularidades jurisdiccionales, de modo que cada estado provincial garantice la viabilidad y consolidación de esta política.
Dado que la ampliación de la jornada escolar se constituye como horizonte para la totalidad de las escuelas, es ésta una nueva oportunidad para contribuir a su reformulación conceptual y organizativa, pues se busca enriquecer la tradición y el reconocimiento social y político que supieron tener en épocas pasadas. A su vez, las transformaciones culturales y sociales de los últimos treinta años han aportado rasgos de complejidad al escenario cotidiano de las escuelas, lo que lleva a la necesidad de encontrar mejores maneras de enseñar y ofrecer más y mejores condiciones para que el aprendizaje se torne efectivo.