Abel Pesce, el Jefe de Geotermia del servicio geológico argentino estuvo nuevamente en Guatraché estudiando las cualidades del fango de nuestra laguna y pasó por los estudios de la 90 donde fué entrevistado en “La Mañaña de la Radio”.
Pesce: Llegamos a Guatraché con interesantes novedades porque la secretaria de minería ha firmado un convenio de cooperación con Cuba con quien vamos a llevar distintas gestiones y una de ellas es seguir desarrollando los fangos de laguna de Guatraché.
90: ¿Que trabajo concreto están llevando a cabo en la laguna?
Pesce: Es un muestreo a determinadas profundidades tratando de sacar fango que tenga una buena característica y medimos una serie de elementos. Ese fango lo guardamos como una muestra y lo llevamos a nuestros laboratorios donde estudiamos todas la características fisicoquímicas en una primera parte, las propiedades de retención de calor y todo lo necesario para luego caracterizar el tipo de tratamientos que se hagan con ellos.
90: ¿Cuales serian esas aplicaciones?
Pesce: Fundamentalmente entra dentro de la fango terapia, si bien yo soy geólogo hace muchos años que vengo estudiando la geotermia, dentro de ella me he especializado en lo que se llama yacimientos de baja temperatura y asociado a eso esta la fango terapia que serian elementos que generan desarrollo. Si queremos hablar de las propiedades medicinales tendríamos que hablar con algún especialista de ese tema, pero por estar en estos temas, te puedo decir que los distintos fangos cubren tratamientos, como la piel, problemas reumáticos, se usan mucho en lesiones deportivas que necesitan calor, como estos fangos retienen calor y lo van despidiendo muy lentamente, a su vez que se pueden hacer muchos cosméticos que tienen propiedades farmacológicas.
90: ¿En cuanto tiempo tendrán los resultados de los análisis?
Pesce: Dentro de nuestra institución esta la Dra. Ana Celeda que es quien se esta especializando en esta nueva disciplina y calculamos que en un mes estarán los análisis y con esa información ella va a ir a Cuba, donde hay convenios de cooperación en común y ellos van a aportar su experiencia para complementar los estudios que nosotros hacemos acá.
90: ¿Ud. decía que la metodología es recolectar muestras de distintas profundidades, como es eso?
Pesce: Este fango no se produce en cualquier lado de la laguna ni profundidad, se tienen que dar determinadas condiciones para que en estas lagunas sulfuradas se desarrollen elementos orgánicos que les dan las propiedades a los peló idees entonces vamos midiendo el potencial REDOS que nos revela la madurez del fango, y cuanto mayor sea ese valor nos demuestra que esa muestra que estamos recolectando va a tener muy buenas propiedades.
90: ¿Se puede llegar a producir como producto en serie?
Pesce: Si eso es lo que estamos evaluando y sería una aporte mas para generar mano de obra, además de los atractivos de la laguna.