El PJ apuesta el domingo prÛximo a seguir gobernando La Pampa

Un total de 255.099 ciudadanos en La Pampa estará en condiciones de votar en las elecciones generales del domingo próximo, en las que los pampeanos elegirán a su nuevo gobernador, cargo que desde hace 32 años está en manos del peronismo y que el Partido Justicialista aspira a mantener como principal fuerza política de la provincia.
En La Pampa el próximo domingo se elegirá gobernador y vice; 30 diputados provinciales; tres senadores nacionales y dos diputados nacionales, además de intendentes, jueces de paz y concejales para cada una de las localidades de la provincia y un diputado para el Parlasur.
En total, están habilitados a sufragar el domingo próximo un total de 255.099 pampeanos, de los cuales 8.402 son menores de entre 17 y 18 años de edad.
Desde el inicio de la democracia, 1983, La Pampa está gobernada por el justicialismo que tiene un caudal de 52.967 afiliados, mientras que la principal oposición la constituye el radicalismo, con 8.063 afiliados, partido que desde hace unos años constituyó el Frente Pampeano (FREPAM) con socialistas y fregenistas y ahora, desde las PASO del 5 de Julio se alió al PRO y formó la alianza Propuesta Frente Pampeano.
El partido gobernante, que hoy se presenta a las próximas elecciones unido y sin fisuras, sufrió una profunda crisis que se puso en evidencia en las PASO del 5 de julio.
En esos comicios, el actual gobernador Oscar Mario Jorge, alineado al gobierno nacional y con Fabián Bruna como candidato a gobernador, enfrentó al Partido Justicialista, que postuló a ese cargo al actual senador Carlos Verna de la lista “Plural”, hoy aliado al líder de “Convergencia”, Rubén Marín.
En las PASO de julio pasado, Verna ganó y quedó consagrado como candidato a gobernador por el Partido Justicialista, que llevará en la lista a Scioli-Zannini como binomio presidencial.
El Partido Justicialista lleva como candidato a gobernador al actual senador Carlos Verna y a Mariano Fernández como vice, y como senadores postula a Daniel Lovera y Norma Durango; como candidatos a diputados nacionales a Sergio Ziliotto y Liliana Robledo y al Parlasur a Nelson Nicoletti. El candidato a intendente por Santa Rosa es Raúl Ortíz.
La principal fuerza opositora en La Pampa, hoy Propuesta Frente Pampeano (PRO-UCR) postula como candidatos a gobernador y vice al actual diputado nacional Francisco Torroba y a Eduardo Pepa. Sus candidatos a senadores nacionales son Juan Carlos Marino, quien va por su tercer período, y Elida Deanna; a diputados nacionales Daniel Kroneberger que se postula por un nuevo período e Iris Ziegenfur y al Parlasur, José Pérez. El candidato a intendente de Santa Rosa es Leandro Altolaguirre.
El Frente para la Victoria lleva a Franco Cattalani como candidato a gobernador, y también a Daniel Scioli como presidente de la Nación.
También se presenta el frente Progresistas, que postula a la presidencia a Margarita Stolbizer, como GEN tiene como candidato a gobernador Juan Carlos Passo; y el candidato presidencial de UNA, Sergio Massa, tiene como fuerza en La Pampa al Frente Renovador, que postula como candidato a gobernador a Carlos Medrano.
La izquierda en tanto en La Pampa está representada en Patria Grande y el Frente Popular. El primero de ellos postula como gobernador a Federico Ignaszewski y la segunda fuerza a Liliana Telerman.

Deje su comentario en Facebook