El INADI anunció los alumnos seleccionados para participar del Parlamento Juvenil

En conferencia de prensa brindada en horas de la mañana, Santiago Ferrigno, Delegado del INADI en La Pampa; Mónica Dell’Acqua, Subsecretaría de Educación; y Héctor Rubén Funes, Secretario de Derechos Humanos de La Pampa anunciaron los alumnos pampeanos seleccionados para participar del Parlamento Federal Juvenil: Compromiso Joven por una Argentina sin Discriminación que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con alumnos de todo el país.

“Quiero destacar el trabajo articulado con la Secretaria de Derechos Humanos y el Ministerio de Educación para la organización del Parlamento, particularmente con el Ministerio que ha coordinado el trabajo con todas las escuelas” dijo Ferrigno y agregó que “no hubiera sido posible sin esta colaboración llegar a tener la buena participación que hemos tenido”.

Por su parte Funes remarco “la destacada participación de todos los alumnos y de los profesores. Si bien son todos ganadores, por cuestiones organizativas solo cuatro podrán participar a nivel nacional. Además informo que los trabajos quedarán archivados en cada organismo, para ser consultados en el futuro”.

La Subsecretaría de Educación mostró marcado interés y expresó “sabemos que para que los chicos puedan expresarse los adultos debemos estar presentes y orientarlos en algunas cuestiones o acercarle material. Esto queda demostrado en los trabajos presentados en cada uno de los grupos”.

“Es muy destacable la puesta en valor de temas que no eran abordados habitualmente en la institución escolar, esto hace poder establecer y habilitar ámbitos de debate y discusión entre los chicos, los docentes, los no docentes y en algunos casos se han sumado también las familias”, esquematizo la funcionaria provincial.

 COMPROMISO JOVEN POR UNA ARGENTINA SIN DISCRIMINACIÓN.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, (INADI), y El Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias realizan entre el 6 y el 10 de mayo de 2014 el Parlamento Federal Juvenil: Compromiso Joven por una Argentina sin Discriminación, cuyo objetivo central es llevar a cabo un encuentro de alcance federal, que reúna a estudiantes que se encuentren cursando 3er y 4to año de nivel medio durante el 2014, o su equivalente de acuerdo a la organización del sistema educativo jurisdiccional, generando espacios de participación para que los y las jóvenes intercambien, dialoguen y discutan entre ellos/as sobre el desarrollo de políticas inclusivas que tengan en miras prevenir la discriminación y promover una sociedad igualitaria.

 TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Esta propuesta se apoya en la convicción de que la participación y el debate son herramientas centrales para la transformación social y la construcción de una ciudadanía activa, formada y comprometida con la edificación de una sociedad más justa, democrática, inclusiva e igualitaria.

En miras a promover una mirada crítica sobre la discriminación, la xenofobia y el Racismo, que permita a los/as jóvenes empoderarse como sujetos de derecho capaces de transformar su realidad. Se propone que los ejes de trabajo sean: Racismo y Xenofobia; Acoso y ciberacoso; Educación Sexual Integral (ESI) – Vínculos violentos entre adolescentes – Violencia de género – Diversidad sexual – Diversidad de género; y Derecho a la educación de las personas con discapacidad desde una perspectiva de Derechos Humanos y no discriminación.

DECLARADO DE INTERES LEGISLATIVO

La Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, declaró de Interés Legislativo el Parlamento Federal Juvenil “Compromiso Joven por una Argentina sin Discriminación”, con el objetivo de “reunir a jóvenes de 16 y 17 años de nuestra provincia, para participar en un encuentro federal cuyo objeto será dialogar y debatir sobre la Promoción de las Políticas Inclusivas en el ámbito educativo”.

ALUMNOS SELECCIONADOS

Los alumnos seleccionados que viajarán a la Ciudad de Buenos Aires son: Sofía Assel (Ciberacoso) del colegio Marcelino Catrón de Santa Rosa; Guadalupe Gil (Burla y Descalificación) del colegio Educadores Pampeanos de la ciudad de General Pico; Alle Noemi Mercedes Cheuquepan (La violencia en el noviazgo) del Colegio Secundario Adela de la localidad de La Adela; y María Eugenia Vidar (Los Ranqueles en La Pampa) del instituto Felix Romero de la localidad de Victorica. Los cuatro alumnos serán acompañados por la Profesora Silvana Valinotti.

Deje su comentario en Facebook