Se realizó en Macachín una jornada de asesoramiento y entrega de certificados a instituciones locales, un trabajo en territorio del Gobierno provincial para fortalecer a asociaciones civiles y fundaciones, pilares de cada comunidad.
El encuentro se desarrolló en el SUM de la Cooperativa Atreucó con la presencia del subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, y el intendente Martín Mujica. Estuvieron también representantes de doce asociaciones: Bomberos Voluntarios, Aeroclub, Colegio secundario Instituto Manuel Belgrano, Cooperadora Policial, Centro de Jubilados, Biblioteca Popular “Eros Dardo Nicola Siri”, Club “La María Luisa”, Asociación Protectora de Animales Macachín, Asociación Cooperadora Hospital Heraclio Luna, Alianza Pampeana de Yoga, Club Atlético Macachín y Fundación Atreucó para la fiebre aftosa. Todas las instituciones recibieron de Personas Jurídicas las certificaciones que acreditan que están al día con la documentación y de esta manera pueden solicitar subsidios o autorizaciones para eventos, entre otros trámites.
El subsecretario dio la bienvenida al encuentro y afirmó: “Esta decisión de recorrer las distintas localidades, de estar presentes junta a cada institución, es un camino que nos marca el gobernador Sergio Ziliotto. Podemos así dar respuestas a las inquietudes y tener una solución a sus necesidades que tengan que ver en nuestro caso con la Dirección de Personas Jurídicas”.
“Este acompañamiento tiene que ver con que cada una de las instituciones son el motor de sus localidades. Es difícil hoy que cada institución esté al día, pero esto se logra con el trabajo en conjunto y con el Estado presente y eficiente”, agregó.
“Esta cercanía es importante, más hoy en día, donde al Estado se lo bastardea, se lo quiere denigrar, se lo quiere sacar de juego. Pero nosotros tenemos otra concepción del Estado, con una mirada de empatía con el vecino. En trabajar conjuntamente con la sociedad y sus instituciones”, afirmó.
El funcionario provincial detalló además las medidas en apoyo de cada asociación por parte del Gobierno provincial como el ahorro económico que generan las exenciones como el poder presentar los balances sin estar certificados, luego de un acuerdo con la ex AFIP; en la ayuda con la rendición de los subsidios estatales, junto al Tribunal de Cuentas; o en la resolución del Ministerio que permite la publicación de convocatorias bajando los costos.
El subsecretario dio la bienvenida al encuentro y afirmó: “Esta decisión de recorrer las distintas localidades, de estar presentes junta a cada institución, es un camino que nos marca el gobernador Sergio Ziliotto. Podemos así dar respuestas a las inquietudes y tener una solución a sus necesidades que tengan que ver en nuestro caso con la Dirección de Personas Jurídicas”.
“Este acompañamiento tiene que ver con que cada una de las instituciones son el motor de sus localidades. Es difícil hoy que cada institución esté al día, pero esto se logra con el trabajo en conjunto y con el Estado presente y eficiente”, agregó.
“Esta cercanía es importante, más hoy en día, donde al Estado se lo bastardea, se lo quiere denigrar, se lo quiere sacar de juego. Pero nosotros tenemos otra concepción del Estado, con una mirada de empatía con el vecino. En trabajar conjuntamente con la sociedad y sus instituciones”, afirmó.
El funcionario provincial detalló además las medidas en apoyo de cada asociación por parte del Gobierno provincial como el ahorro económico que generan las exenciones como el poder presentar los balances sin estar certificados, luego de un acuerdo con la ex AFIP; en la ayuda con la rendición de los subsidios estatales, junto al Tribunal de Cuentas; o en la resolución del Ministerio que permite la publicación de convocatorias bajando los costos.