El Gobernador Oscar Mario Jorge y la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, rubricaron esta tarde el convenio marco de adhesión de La Pampa al Programa Federal de Colaboración y Asistencia para la Seguridad, que contempla además las actas compromiso con protocolos de actuación y colaboración policial, durante un acto desarrollado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
El mandatario provincial y la funcionaria nacional estuvieron acompañados por la vicegobernadora Norma Durango; el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Leonardo Villalva; el titular del Consejo de Seguridad Interior de la Nación, Gonzalo Ruanova; ministros, secretarios y otras autoridades del Poder Ejecutivo Provincial; el intendente municipal de Santa Rosa, Luis Larrañaga; el jefe de Policía Ricardo Baudaux; jefes militares de la X Brigada Mecanizada, miembros de Gendarmería Nacional; legisladores provinciales y nacionales.
El acto
Luego de compartir un video institucional, la declaración de huésped de honor a la ministra nacional, por parte del Gobierno Provincial y de la Municipalidad de Santa Rosa, el mandatario pampeano y la titular de la cartera nacional establecieron la firma del Convenio y tras ello se escucharon los discursos de ambos, oratoria a la que también se sumó el ministro Villalva.
Conceptos del Gobernador
El contador Oscar Mario Jorge habló de la significación de este programa que lleva adelante el Gobierno Nacional y señaló que la seguridad como también la educación y la salud, son finalidades importantes del estado establecidas como primera prioridad.
Tras ello aseguró que la seguridad no tiene límite presupuestario, “esta palabra tiene una significación especial para nosotros”, dijo.
Consideró que los programas de colaboración entre las fuerzas policiales son fundamentales: “La Pampa, desde hace muchos años viene realizando convenios con provincias vecinas, nosotros estamos en el centro del país compartiendo el límite con Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza, Río Negro y Neuquén. Nuestra provincia es un territorio de paso y sobre todo, por ejemplo en drogadicción, indudablemente que nos golpea, pero también es el camino hacia el sur. Entonces nosotros podemos colaborar en detección de paso de la droga”. En ese sentido hizo referencia a la compra de equipos escáner y recordó que Nación también facilita el escáner para el control de ruta y brindar información al estado nacional y a las provincias vecinas.
El tema de Seguridad -prosiguió- “hace a la libertad, a la vida, al patrimonio y es fundamental para la vida de un país, así lo requiere y lo reclama la mayoría de las encuestas en la Argentina”.
Al dirigirse a la ministra Rodriguez le expresó: “que usted haya tomado la bandera de este programa de conjunción de fuerzas en todo el país, es fundamental. Es un hecho político de alta prioridad, por eso hago llegar mis felicitaciones a usted y le damos la cordial bienvenida porque es portadora de buenas noticias, cuente con nosotros como lo hemos hecho sin convenio, con el Gobierno Nacional y con los Juzgados Federales, siempre en colaboración.
También el Gobernador agradeció públicamente el apoyo brindado por la funcionaria y por el Gobierno Nacional el año pasado en momentos difíciles para la provincia dados por las decisiones tomadas por algunos miembros de la Policía de La Pampa
Esta provincia, quizá más familiar, permite estas cosas, pero -reiteró- son fundamentales. “Le reitero mis felicitaciones por haber tomado y llevado adelante esto que no es una mesa de café”, concluyó.
Palabras de la funcionaria nacional
La ministra María Cecilia Rodríguez expresó su satisfacción por los convenios firmados hoy tanto en La Pampa como anteriormente en San Luis.
“Tenemos el claro objetivo de hacer reuniones operativas que intercambien diagnósticos, propuestas y capacitaciones, todo en el marco donde nosotros estamos trabajando desde que la Presidenta, en el año 2010, creó y asignó a la Seguridad la máxima jerarquía elevándola a cartera ministerial”, recordó.
En coordinación con la Secretaría de Seguridad Interior “hemos recibido a todos los ministros de Seguridad de las provincias y hemos articulado en este marco todas las políticas y protocolos que se están implementando”, afirmó después.
Desde el Gobierno Nacional -prosiguió-“trabajamos en un acuerdo y modelo de seguridad democrática que tiene básicamente ejes estratégicos que hemos planteado en relación al control político de las fuerzas policiales y de las fuerzas federales que dependen de nosotros. Ese eje estratégico está ligado al bienestar de las fuerzas de seguridad, a la capacitación, a un complemento que hemos presentado cuando hablamos de este modelo en la Comisión Bicameral (Senadores y Diputados) donde también hemos incluido como eje estratégico todo lo que tiene que ver con la participación ciudadana, tendiendo a concebir que es una responsabilidad extrema del estado, para garantizar la seguridad y los bienes de todos los habitantes de nuestro país , pero que también es una obra que se construye entre todos. Está planteado en este eje lo que tiene que ver con la participación ciudadana con la población en general participando en estas temáticas”.
Reveló otro concepto que considera importante y que es toda la inversión tecnológica que se hace desde el Gobierno Nacional en este acuerdo, donde una de las estrellas tecnológicas es el Sistema de Identificación Biométrico que está instalado en la actualidad en doce provincias y donde se espera completar veinte antes de fin de año. Explicó que es un sistema que permite el registro de toda la planta delictiva de los estados provinciales. Concretamente, esto permite la resolución de ciertos casos sobre todo con personas con identidades diferentes que andan por el país.
Anunció por último que la Presidenta de la Nación anunció el plan de Fortalecimiento Operativo para la Seguridad, que es el fideicomiso por mil millones de pesos para comprar patrulleros y camionetas para refuerzo operativo, tecnológico y moderno para las policías provinciales.
Del ministro Villalva
El ministro Leonardo Villalba señaló por su parte que es muy grato celebrar el convenio Federal de Colaboración y Asistencia para la Seguridad, donde se establecen las bases jurídicas para el sistema de planificación, coordinación y control, tendiente a garantizar la seguridad de nuestro pueblo, a los fines de resguardar la libertad, la vida y el patrimonio de todos sus habitantes, como así también sus derechos y garantías en la plena vigencia de las instituciones democráticas.
Luego de dar a conocer los aspectos que hacen al acuerdo rubricado hoy, Villalva dijo: “tenemos la obligación de elaborar políticas para garantizar los estándares efectivos de seguridad en nuestra provincia. La firma del presente acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Nación, nos permitirá articular con el nivel nacional mejorando nuestra capacidad de respuesta frente a hechos que responden muchas veces a organizaciones criminales que operan en nuestro territorio nacional”.
Destacó que los protocolos de colaboración, cooperación y asistencia contienen un temario en el cual “somos activos y comprometidos impulsores”, propiciando políticas públicas en materia de trata de personas, búsqueda de personas perdidas, preservación, custodia y traslado d estupefacientes hasta su efectiva destrucción. También, investigación de feminicidios entre otros temas de relevancia a consideración.
“Es un compromiso de nuestro gobierno dar respuesta a todos los pampeanos en materia de seguridad con el fin de garantizar el bienestar general de nuestra provincia y ser parte de las políticas e instituciones del sistema de Seguridad Interior de alcance Federal, sabiendo que nuestra Nación argentina es la patria que nos une como ser nacional”, finalizó.
Declaraciones de Jorge
Luego del acto, Jorge dialogó con la prensa y se refirió entre otros temas a la situación política, al Megaestadio y al tema de Hidrocarburos.
Así, Jorge afirmó que la línea interna del PJ Compromiso Peronista, que él integra, va a tener candidatos propios en las próximas elecciones, “nuestra línea se caracteriza porque conversamos y decidimos entre todos. La primera vez pusimos una caja de zapatos con papelitos y ese es nuestro símbolo, votaron los presentes. Nosotros no usamos el dedo. Es una forma, no sé si buena o mala, somos así”.
Continuó diciendo “están los que hablan de unidad y por una lado hablan de eso y por otro te pegan con el mazo, ustedes ven la actitud de la Cámara de Diputados, yo me refiero a gran parte de los nuestros. Ellos sí bien no son una Escribanía tienen que apoyar porque fueron elegidos por el peronismo para acompañar a un gobierno y a una plataforma que votó el peronismo. Son Escribanía de un senador no del gobierno,” enfatizó.
Agregó que es vergonzoso que “por ejemplo le hagan un juicio político a Varela que es un tipo que labura como animal que es recontrahonesto y que fue el último que estuvo y lo juzga un señor como Guzmán que fue el que generó todo el lio. Hicieron un dibujo, lanzaron la licitación sin proyecto. Siempre el Fiscal de investigaciones habla siempre de la ley de Obras Publicas y como debe interpretarse y resulta que no hicieron proyecto, ¿Cómo hacen un presupuesto sin proyecto? Hubo una empresa grande que pidió especificaciones y como no se la dieron se retiró; armaron todo en menos de que canta un gallo dieron un año para hacer la obra y un año y medio le llevo al Ingeniero Almejeiras establecer como montarlo”.
“Y ya que Verna dijo que Parilli me llamó yo estuve con él (con Verna) pero pudimos hablar muy poco por una situación personal mía pero igualmente le conté que había hablado con Parilli con quien tenemos una relación de afecto y él lo dijo a la prensa que Parrilli me había llamado para apretarme, pero lo que le dije en la cara a Verna fue: mira vos sos ingeniero ¿cómo se te ocurrió hacer esta obra? Si me venden un dibujo a mí que soy contador me lo puedo comer, pero él es Ingeniero Civil. Verna no pudo desconocer lo que es esta obra. Esto no es un problema político, es un problema gravísimo la complejidad tengo tres o cuatro cositas que voy a presentar la semana que viene que se van a sorprender. Hablan de que INARCO tiene que pagar esto tienen que pagar lo otro Calcularon 90 Tn este techo, el proyecto definitivo que hizo Almejeiras tiene 950. Estuve con él en Córdoba junto con Lorda. Porque también hay que decir que lo que le hicieron a Lorda es para matarlos. A un hombre como Lorda, que no cobró nada, porque el cobraba de acuerdo a certificación y como no certificamos con cobró y encima lo denunciaron. Lo destrozaron, no tienen perdón de Dios, lo mandan al Fiscal penal sin indicar cuál es el delito. No tiene perdón, esto no existió nunca en La Pampa que es una provincia seria , no existe meter miedo como meten estos.
Siguió sobre el tema: “Los que hicieron este dibujo no tenían ni idea y el que le puso 90 t al techo no tenía ni idea, hicieron un dibujo le pagaron 14 mil pesos a una arquitecta, yo vi los antecedentes de esta mujer, lean en el juicio que hizo ella cuando le cambiaban la cantidad de metros. Fue un desastre y se la adjudicaron a INARCO, ilegalmente, a pesar de lo que dice Guzmán, ilegalmente porque no tenía los antecedentes de los últimos 5 años de haber hecho una obra de esa significación Posteriormente habla el Sr. Canciani, que era director de Obras Básicas; la licitación decía que la empresa tenía que hacer el proyecto y era el Sr. Canicani el que tenía que aprobarlo y se lo aprobó y reventó el techo que aprobó el Sr. Canciani y ahora son ellos (Guzman y Canicani) los que están acusando a Varela y lo acusan a el que es el último. Acá calro que hay un problema de génesis, empezó mal y terminó peor. Si yo te diría los que es montar 900 t de un séptimo piso para arriba, necesitas un piso sino como lo armas y esa es la complejidad de esta obra.
“Cuando nosotros lo mandamos, algún diputado de la oposición dijo que era una estafa porque había reconocido Mohedano su error, quien tampoco tenía idea de que se trataba, acá estuvo una empresa local que me dijo yo perdí gracias a Dios. Mohedano en marzo me preguntó porque no le daba obras y le contesté que íbamos a entrar en juicio con usted; entonces él escribe y acordamos que él se hace responsable”.
“En ese momento lo que se hablaba de responsable era hacer el estudio y hacer la estructura y lo hizo; y volvemos de nuevo a las 90 toneladas, ¿qué le pagamos a Mohedano? Se presentó con el 32% sobre el presupuesto oficial, 90 toneladas más el 32 % son 118 toneladas, le pagamos 118 toneladas en lugar de 950 toneladas, se morfó el error y lo pagó, pero después de eso se avivan que las columnas que ya tenían puestas y traer una grúa de 170,000 dólares por mes, en 7 camiones, una grúa que había que reforzar el piso para levantar todo eso, se avivan de que no les servían las columnas que tenían ahí, porque no hay una obra de antecedente en el mundo de esta”.
“Yo he visto obras en el mundo, los domos son característicos, si vos te metes en internet vas a tener literatura; sobre esto, no. La Arquitecta dibujó un techo dice que era novedoso y si era novedoso, no hay en el mundo uno igual y esto generó que a ese techo hay que tener una estructura para mantenerlo y tenerlo. Y me llama la atención Benvenuto, porque cuando el ingresó, Benvenuto que tiene mucha experiencia trabajó muchos años en Techint, lo primero que me dijo porque no le metieron 4 columnas a este techo, porque tener una luz de 104 metros… las estructuras a medida que avanzan, vos tenes 6 metros, lo llevas a 12 no es el doble de estructura, es exponencial… ¿y porque no lo dijo hoy? Todo es tan… que se joda el último… No, no es así. ¿Cómo vas a llamar a declarar al abogado de Verna? Que fue asesor toda su vida de Verna, macanudo, lo pueden llamar, pero confesó que lo había guiado al Fiscal de Investigaciones Administrativas en la pregunta, lo había asesorado y él también participó en las Comisiones de Seguimiento de ésta obra y miren ustedes en septiembre de 2007, en plena obra un informe de la Comisión de Seguimiento que dijeron muchachos no sabemos que “carajo” hacer, no tenemos especificaciones, no tenía proyecto ¿qué hacían?”.
“Independientemente no hablemos del área cualitativa, ¿te gusta la obra, no te gusta la obra? ¿qué querés que te diga? Podría haber sido mejor, no por el techo ni por nada. Pero resulta que el techo parabólico es un techo simple, ya lo van a ver ustedes en la figura, sale 120 millones con IVA, ¿sabes cuánto sale las 950 toneladas más las 500 toneladas que tenes que armar de hierros para sostener el techo de arriba? 85 millones ¿cómo sale más barato? No, lo pagó Moedano. Hay cosas que hay que ser serios, no pueden venir a hablar desde que empezó Varela en adelante”.
“Acá los juicios políticos, como es político hacen lo que se les canta. Como aquellos, que no voy a hacer referencia, de mi época que habían agarrado a un General y dijeron, lo vamos a matar, pero previo juicio justo. Y me suena esto: que los juicios políticos tienen algo de eso, te vamos a matar Varela pero previo juicio justo, esto seguro que es así”.
Al ser consultado sobre si esto tiene que ver con presiones internas dentro del Partido Justicialista para obligarlo con acciones como ésta a arreglar con Verna y Marín, Jorge dijo “a mí no me obliga nadie, que lo entiendan, no me obliga nadie, y a los que están conmigo tampoco, que quede claro.Yo hablo con Verna, hablo con Marín, eso no importa, ¿cómo no voy a hablar? Es el Presidente del Partido, es el Senador Nacional”.
Otro de los temas abordados por el Gobernador fue el del petróleo y la postura de Verna en el Senado Nacional a lo que dijo “hizo referencia en el Senado al tema petróleo, así que vamos a juntarnos y vamos a hablar de petróleo también, él (Verna) sabe mucho más que yo de petróleo eh, lo admito, tiene una experiencia propia, ha hecho experiencias… pero… yo le voy a explicar la Ley Petrolera de la Provincia, ni la vieron a la Ley esa, siempre todo es Federal, Federalismo, a mi cuando discutimos la Ley de Coparticipación el Peronismo Nacional me eligió a mí y a un ministro de Chaco, Rafael González, no soy livianito en pelear los derechos, pero esto de que defienden los intereses de una provincia lo tenemos que discutir e, es decir, que te saquen una Ley, que te lleven al 3% el sello, tramposa, ahora que fue el proyecto de Ley de Cristina y a toda velocidad sacan una Ley que tiene errores garrafales hasta le erraron en la mención de una Ley, tiene mención de un Código, le erraron, la sacaron tan rápido que ni siquiera subieron y esto lo tenemos que vetar porque tiene esos errores y además tiene errores conceptuales y no es porque no quiera el 3%, yo firmé allá que se lleve al 3% y para nosotros es un aumento. Y del 35% que se paga eso lo logré yo con la empresa de Petroquímica, ¿saben lo que me dijo el presidente de Petroquímica? Usted no se imagina Jorge el “despelote” que va a armar en el país con esto. Claro todos hacen festejos cuando lo llevan del 12 al 13%, acá nosotros le cobramos el 35%”.
En ese sentido, aseguró que la “Ley no es retroactiva, no va a bajar los intereses de lo que está firmado, lo que yo discutí, que habíamos quedado, la provincia de Tierra del Fuego tenía un proceso en la Legislatura, Río Negro lo tenía en la Legislatura o ya se lo habían rebotado y nosotros que no habíamos discutido, entonces lo que yo dije fue no, pará, no puede venir una Ley y no permitirnos que nosotros renegociamos los contratos como renegociaron todos, eso fue la discusión. Pusieron un artículo especial que nos daban 90 días para que renegociemos libremente, entonces a lo que voy es, yo les pido a los muchachos, a los compañeros peronistas, que mañana es para nosotros un día clave; toda revolución exige de lealtades; que no escupan para arriba”.