Durango, en La Adela: “Es importante que se apruebe ordenanza contra la trata”

La presidenta de la Legislatura y vicegobernadora de La Pampa, Norma Durango, encabezó en La Adela un encuentro en el marco de la campaña Las rutas de la trata. El encuentro reunió a los intendentes de La Adela, Juan Barrionuevo, y de Río Colorado, Carlos Pilotti, a concejalas y concejales de La Adela, Río Colorado y Choele Choel, en un encuentro que tuvo el objetivo de articular ideas y actividades conjuntas focalizadas principalmente en la normativa de estos municipios.

 

Durango resaltó el encuentro: “superó nuestras expectativas porque nosotros hemos tenido reuniones con comunidades, alumnos de escuelas secundarias, con gremios, instituciones comunitarias, pero esta fue distinta porque vimos una comarca que liga tan profundamente a dos localidades vecinas con el Río Colorado como nexo, que están trabajando articuladamente en el intento de ponerse de acuerdo para atacar este flagelo que es la trata de personas”. 

“Encontré lugares y personas muy comprometidos”, dijo. “Fue un encuentro importante, desde el punto de vista político y desde la visibilización que nosotros queremos hacer sobre este tema”, continuó la titular de la legislatura pampeana.

Esta reunión es otra tarea de multiplicación de pautas de detección y prevención de la trata de personas con fines de explotación sexual. “Es muy importante que La Adela, sus autoridades, sus organizaciones y su comunidad se sumen a esta tarea preventiva”, sostuvo.

Se refirió al convenio firmado con la Fundación María de los Ángeles y con Susana Trimarco, e indicó que fue una de las reuniones más importantes que hemos tenido a nivel político porque la comunidad de Río Colorado, con su Intendente y concejales están trabajando y tienen la correspondiente ordenanza que adhiere a una postura abolicionista de la prostitución en La Adela todavía no, pero se sentaron las bases de esta postura y se escuchó a personas interesadas en definir pautas comunes a través de ordenanzas similares para cada localidad. “Lo que hicimos nosotros es comenzar a trabajar con los concejales de la localidad pampeana para que presenten, evalúen y aprueben la ordenanza que determine el cierre de los cabarets y las whisquerías”, indicó.

Fue una reunión riquísima donde se contaron experiencias, no faltaron las anécdotas, que enriquecieron la intención de pensar en una normativa adecuada y que pueda tener un común denominador en toda una región y donde la vicegobernadora bregó por la sanción de la ordenanza en la localidad pampeana de La Adela acompañando la decisión de decirle No a la Trata.

 

Fuente Diario Textual

Deje su comentario en Facebook