La alianza entre la UCR y el PRO en La Pampa con vistas a las próximas elecciones podría fracasar si los principales dirigentes de ambas fuerzas no acuerdan los cargos legislativos que corresponderán a cada partido, tras una negociación estancada en la que el macrismo cuestiona que la UCR no “cede” espacios, y desde el radicalismo afirman que desde el PRO les “reclaman lo que ya ganamos”.
“Los tiempos se están terminando y damos por concluida la negociación”, señaló a Télam Javier “Colo” Mac Allister, quien destacó que continúan armando la alianza que incluirá a Propuesta Federal, conformada por los partidos Movimiento Federalista Pampeano (Mofepa), Mid y el PRO y “algún otro partido que quiera incorporarse”; y sostuvo que el 2 de mayo realizarán “un congreso para definir bien las candidaturas”.
Mac Allister sostuvo que el partidario “radical quiere arreglar” con el PRO, aunque “no” sabe si así es la intención de la “dirigencia radical”, ya que “el problema es cuando se tiene que ceder”, en alusión a la cerrada negociación que desde hace unos días se lleva a cabo en la búsqueda por conseguir espacios en las listas legislativas.
En ese sentido, destacó: “cuando se planteó la fórmula Torroba-Mac Allister yo dije que no había problema y acompañaba, siempre que la cabeza de lista de senadores sea para Propuesta Federal; nosotros fuimos generosos”.
“El problema”, según el referente del PRO, son “los diputados provinciales”, ya que desde la UCR, que conforma la alianza FrePam con el Socialismo y el Fregen, entre otras fuerzas, “insisten con tener la misma cantidad y no quieren ceder en nada”.
De acuerdo con Mac Allister, “el panorama es que el PRO va por un lado y el Frepam por el otro” y ambas fuerzas irán “a las PASO a discutir cargos nacionales”, ya que a nivel provincial, La Pampa no tendrá primarias para cargos provinciales.
Esta mañana, los principales dirigentes provinciales de la UCR se reunieron para intentar sacar adelante el acuerdo con la fuerza que a nivel nacional conduce Mauricio Macri y, en diálogo con Télam, el dirigente radical Francisco Torroba se mostró más moderado que su coterráneo.
“Para nosotros es un todo: las PASO, el enganche de boleta, candidaturas de gobernador, vice, diputados provinciales”, dijo Torroba, por lo que se negó a “cerrar parcialmente” el acuerdo.
Torroba afirmó que “hay voluntad” de cerrar el acuerdo con el PRO pero admitió “dificultades”.
En ese sentido, recordó que el Frepam “en las elecciones de 2011 cosechó 52.000 votos y en las de 2013, unos 70.000”, por lo que no son “una fuerza que ha caído en nivel de votos, sino que la tendencia es en aumento”, por lo que “el radicalismo plantea que el piso será mantener lo que tenemos”.