Detectan caso de Gripe B, menos agresiva, en Jacinto Arauz.

La Direccción de Epidemiología provincial informó que se detectaron tres casos de gripe A en la provincia, dos en General Pico y uno en Toay. También un caso de gripe B, menos agresiva, en Jacinto Arauz.

Los casos de gripe (influenza) y enfermedades respiratorias están en ascenso, en coincidencia con la época invernal, la más crítica del año según informó la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial.

En un comunicado ese organismo informó que “semanalmente, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa elabora el Boletín de Enfermedades Respiratorias Agudas para dar a conocer a los efectores de salud y la población la evolución del comportamiento de las mencionadas patologías durante la época invernal, momento del año donde es esperable el aumento en la circulación de las IRAs”.

Precisa que “de acuerdo a la información originada desde la atención médica de pacientes en el subsector público, monitoreada a través de las diferentes estrategias de vigilancia epidemiológica, en lo que va del año se han notificado en la Provincia de La Pampa 4.408 casos de Enfermedad tipo Influenza, 705 casos de Neumonía y 702 casos de Bronquiolitis en niños menores de dos años, dando una idea de la carga de enfermedad respiratoria en la población”.

Explica que la tendencia de notificación de casos de estas patologías se muestra en ascenso, imitando el comportamiento de las mismas en el País y tal cual lo esperado para la época del año.
En La Pampa en lo que va del año se procesaron 151 muestras para virus respiratorios, de las cuales 31 resultaron positivas para algún agente etiológico viral (20% de positividad).
El 89% de las muestras positivas corresponden a menores de 5 años, detectándose hasta el momento 15 Virus Sincicial Respiratorio, 12 Virus Parainfluenza y 2 Adenovirus.

La Dirección de Epidemiología informó que “en adultos, se detectaron dos casos positivos para Influenza A por Biología Molecular. Se trata de pacientes que estuvieron internados en el Hospital Gobernador Centeno y que no registraban antecedentes de vacunación antigripal en 2011. Estas muestras fueron derivadas al Instituto Malbrán para subtipificación del virus. También en adultos, pero esta vez en ambulatorios se han detectado un caso de ETI por Influenza A (H3N2) en la localidad de Toay y un caso por Influenza B en la localidad de Jacinto Arauz”.

Vacunación
En cuanto al avance de meta de la vacunación Antigripal, la cobertura en los diferentes grupos de riesgo es del 78 %, ésta no incluye el grupo de personas con factores de riesgo por enfermedades crónicas o convivientes en los cuales ya se alcanzó el 100% de cobertura y el grupo de mayores de 65 años grupo bajo cobertura no solo de salud pública sino también de PAMI y otras obras sociales.

El diagnóstico de laboratorio específico permite conocer entre seis tipos de virus respiratorios diferentes (Influenza A, Influenza B, Parainfluenza, Adenovirus y Virus Sincicial Respiratorio) a los que se encuentran en circulación generando las Infecciones Respiratorias Agudas. Esta información resulta útil para detectar la presencia de nuevos virus respiratorios en circulación para anticiparse a la ocurrencia de brotes epidemiológicos y además colaborar con el diseño de la vacuna antigripal de la próxima temporada invernal.

A nivel nacional sobre un total de 24.494 muestras analizadas, fueron positivas para Infecciones Respiratorias Virales 31.5% para todos los grupos de edad.

Deje su comentario en Facebook