En el marco de las propuestas que está realizando la Federación de Entidades Italianas de La Pampa informaron de que se trato en el Comité Ejecutivo del Comitato degli Italiani all’Estero (ComItEs) del Consulado General de Italia, previa aprobación en la Comisión Directiva, el Hermanamiento (Gemellaggio) entre la ciudad piamontesa de Barge y la comuna de Gobernador Duval. Con este propósito el Consejero del ComItEs y Asesor de la Cámara de Diputados, José Minetto, se reunió con el intendente electo de Duval, Carlos Grazide, para avanzar en el convenio marco. Enfáticamente se señaló que será un borrador que deberá pasar por las autoridades provinciales que se harán cargo a partir del 10 de diciembre en la provincia. Cabe señalar que esta clase de Hermanamientos permiten articular políticas hacia lo socio-productivo y en este caso en particular esta vinculado a la producción vitivinícola lo que permitirá la generación de joint venture con un plus cooperativo entre productores de Duval y Barge en que las escalas de actividad son similares, no obstante, que la comuna italiana hace décadas que está abocada a esta producción. El Hermanamiento es un proceso que promueve el conocimiento mutuo y el fortalecimiento de los vínculos entre las ciudades, provincias y regiones argentinas y sus contrapartes extranjeras, a fin de intercambiar experiencias y conocimientos que cooperen a la solución de problemas en común, para afianzar el progreso de las comunidades mediante la realización de proyectos conjuntos en los ámbitos culturales, deportivos, comerciales, educativos, etc. del quehacer municipal, provincial o regional. Transferencia de conocimientos, colaboración tecnológica y mejoramiento de varietales están entre las ideas que barajan desde la Federación y ha sido expuesto ante los intendentes y productores que interesó incluso al Viceministro de Agricultura de Italia, Andrea Olivero. Paralelamente Minetto hizo hincapié en el tema Turismo receptivo en La Pampa relacionado con la actividad cinegética y de establecimientos rurales del norte de la provincia poblado en su gran mayoría por piamonteses. Este será el primer convenio de estas características que se firmara en La Pampa con una comuna de Italia y el primero de Argentina que contemple sinergias en común para la producción vitivinícola. Las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires tienen convenios volcados fundamentalmente a lo cultural, en tanto, que la Federación de La Pampa ha priorizado a las cuestiones socio-productivas. El 27 de noviembre se producirá el encuentro en la sede Diplomática de Italia en la ciudad de Buenos Aires entre Minetto, el Intendente de Barge; Luca Colombatto, la Embajadora de Italia; Teresa Castaldo y diversos funcionarios de la Embajada para ir delineando los pasos a seguir.
Chomsky y Consorcio de Universidades. Por otro lado desde la Federación se ha informado que el próximo año se podrá ver en videoconferencia al profesor Noam Chomsky desde Estados Unidos en debate junto a catedrático italiano en directo a Santa Rosa. Aún resta definirse si se hará con la UNLPam o con la Universidad Nacional del Sur con sede en Bahía Blanca. En el mismo sentido señalaron que están abocados en la redacción de un documento que será girado a todas las universidades que se encuentran en la Patagonia para conformar un Consorcio para relacionarse con sus pares de Italia para becas, postgrados y doble titulación.