La capacitación consiste en 10 encuentros con actividades individuales y grupales.
La apertura estuvo a cargo de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio y de la directora del Museo de Artes, Noemí Fiscella.
Maggio sostuvo que la actividad es una de las más esperadas de la gestión por su carácter formativo. “En el transcurso de este año pudimos firmar un convenio con la Universidad Tres de Febrero y tener la jerarquía que necesita este tipo de capacitaciones. Si bien nosotros impulsamos clínicas o charlas, es necesario una formación sostenida para llegar a una formación que tiene que ver con la práctica de trabajo de una provincia tan joven como la nuestra, cuyos museos están en formación”, manifestó.
En tanto, la directora del Museo Provincial de Artes, señaló que si bien hay varias temáticas, todas rondan en torno a un eje central, “que lo definimos como gestión y planificación de los museos. Esto incluye desde cómo enmarcar obras, hasta como guardarlas y conservarlas, evitando el deterioro mínimo y facilitando su conservación en el tiempo. En noviembre vamos a cerrar con Curaduría, tomando como caso testigo nuestro Museo de Artes”, confirmó.