Calendario Cultural 2018 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa brindó un detalle de las actividades culturales a desarrollarse en los próximos días.
Centro Cultural Provincial MEDASUR (Av. Belgrano Sur 180 – de Santa Rosa).
En el Espacio de Artes continua la exposición “Palestina Libre”, obras seleccionadas para el primer y segundo salones (2016 – 2017) nacionales de grabado, en los que participaron en total más de 100 obras. Los salones fueron organizados por la Embajada de Palestina en Argentina en colaboración con Luis Morado. En cada uno de ellos se premiaron 18 trabajos que recibieron una carpeta con los 18 grabados ganadores. Clausura: 2 de abril.

El sábado 7 abril, a las 19:30 horas, inauguración de “Habitadas” (Gabriela López/Esculturas y Silvina Alcaraz/Fotografías). Muestra en la que se relacionan esculturas y fotografías, donde algunas obras encontraron su relación espontánea y otras fueron hechas para convivir, pero todas persiguen lo mismo: encontrar la belleza que habita en lo cotidiano. Abierto de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 horas, sábado y domingo, de 17:00 a 20:00 horas, con acceso gratuito.

El MOKA. Bar + Café Cultural es un espacio renovado con originales opciones gastronómicas y musicales. Con capacidad limitada, las reservas pueden hacerse en el teléfono 02954- 15477214 (También Whatsapp).

El domingo 1 de abril, a las 22:00 horas, cena show con el Dúo Arenas Amarillas de Mohamed Schiller Hegel & Mi Ca (Micaela Juan Baraybar). Atención de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30 horas, miércoles a domingos, de 18:00 horas hasta el cierre.
En el Teatro Español, el miércoles 28, a partir de las 21:30 horas, Primer Concierto de Gala – Apertura Temporada 2018 de la Banda Sinfónica de La Pampa. Dirección artística: Manuel Gerez. Entrada libre y gratuita.

Sábado 31, a las 21:30 horas, en el Aula Magna (Coronel Gil 353) Julio Lacarra presenta “Ronda”. El talentoso músico llega a nuestra provincia, acompañado por Leo Bernstein y Gabriela Fiore, para presentar su último material discográfico. Estarán acompañados por los locales Guillermina Gavazza, Pamela Díaz, Hernán Basso y Pablo Ardovino.

Fiestas Populares

En Parera, el sábado 31 de marzo y el domingo 1 de abril, se desarrolla la 44° Fiesta Provincial del Otoño.
El sábado a las 21:00 horas, en el escenario Dr. Hugo Rosales, “Festival Folclórico” con la actuación de Grupo Ocaso (General San Martín), Tinku (General Pico) y Gualicho (Córdoba).

El Domingo 1, a las 21:00 horas, en el escenario Dr. Hugo Rosales, “Festival Folclórico” con la actuación de Luciano Audisio (Ingeniero Luiggi) y Negro Pereyra (San Luis). Con la conducción de Mario Tato Mateos y la organización del Club Agrario Argentino. Acompaña la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

En Quehué, el domingo 1 abril, en el Centro Tradicionista “Santiago R. Otamendi” tiene lugar la XIX Fiesta Criolla.
El programa incluye a las 07:30 hs.: Apertura del campo de jineteada; 09:00 hs.: Concurso de riendero por el campeonato pampeano; 11:00 hs.: Rueda de crinas; 14:30 hs.: Gran rueda de bastos con encimera para jinetes invitados; 17:00 hs.: Grandes montas especiales; 17:30 hs.: Gran broche de oro. Categoría bastos con encimera con jinetes y caballos seleccionados.

Con la animación de Mario Escurdia, Daniel Martín y Martín Oviedo; los payadores: Pedro Saubidet y Misael Palma. Apadrinan: Carlos Reale, Angel Pereyra y Enrique Vermeulen. Capataz de campo: Daniel Fernández. Con la organización del Centro Criollo Santiago R. Otamendi y el acompañamiento de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Quehué.

Deje su comentario en Facebook