Se trata de la localidad número 69 en la recorrida por la provincia
En el día de ayer, el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, acompañado por funcionarios de su gabinete, Daniel Filippa (Micropymes) y José Grotto (Turismo) visitaron la localidad de Limay Mahuida.
Allí fueron recibidos por el presidente de la Comisión de Fomento, Ángel Gutiérrez, y su equipo de gestión. En la oficina del jefe comunal se llevó a cabo la reunión en donde el ministro expuso los lineamientos de la política para microemprendedores que está llevando a cabo el Gobierno de Carlos Verna mediante la Ley 2870 y también la alternativa de financiamiento que existe a través del Banco de La Pampa.
“Ya son 107 los créditos otorgados en diferentes lugares de la Provincia y 41 que en los próximos días vamos a estar entregando. También hay alrededor de 50 créditos por la operatoria vía Banco de La Pampa y 60 créditos que están caratulados y completando el proceso administrativo para que antes de fin de año se entreguen”, informó Borthiry.
Finalizada la reunión, visitaron a Ariel Gustavo Roldán, quien junto a su esposa y con ayuda del INTA, que proveyó los materiales correspondientes, han desarrollado una pequeña huerta en un espacio de media hectárea donde cultivan lechuga, acelga, repollo, apio y tomate. Además están comenzando con las pruebas de diferentes conservas en vinagre utilizando la cosecha de los mismos. El objetivo del productor es comenzar en el mediano plazo con la elaboración y envasado de salsa de tomate.
Recorrieron además las instalaciones municipales donde se encuentran las máquinas para trabajar el mármol y estuvieron viendo algunos trabajos realizados.
También visitaron a Ramón Mauril, soguero de profesión, quién ha participado en innumerables desfiles en fiestas provinciales y nacionales desarrollando esta técnica.
Finalmente estuvieron en el “Rogaciano”, un cerro de mármol negro único en el mundo por sus características geológicas y su riqueza como yacimiento calculada en aproximadamente 22 millones de toneladas en una superficie de 300 hectáreas.