Baraldi abordó aspectos del Plan Ganadero

El director de Ganadería de la Provincia, Ricardo Baraldi, formuló una reseña de las actividades realizadas hasta el presente en torno al Plan de Activación Ganadera, que puso en marcha nuevamente el Gobierno para dar un fuerte impulso al sector productivo.

Al recordar el lanzamiento del Plan, efectuado por el Gobernador Carlos Verna el 21 de abril en Santa Rosa, Baraldi sostuvo que el trabajo tiene un permanente desarrollo a través de reuniones semanales con distintos entes de sanidad, como por ejemplo, recientemente en Santa Isabel con la Fundación de Sanidad Animal de la zona, principalmente con la FUNSACHA de Chalileo y la Fundación de Puelén.

La reunión se llevó a  cabo con los dirigentes y productores “donde ellos vieron con muy buenos ojos que fuéramos a promocionar el Plan Ganadero hacia el Oeste, debido a que es un lugar dedicado también a promocionar otras especies”,  señaló.

Otro de los encuentros se realizó ayer en General Acha con la Sociedad Rural y el Municipio, promocionando los objetivos generales para lograr una eficiencia productiva. “Una de las propuestas no es aumentar el número de vientres sino ser más eficientes, de modo que con los mismos rodeos lograr mayor cantidad de terneros”, explicó el funcionario.

Baraldi subrayó que al 31 de mayo (desde que comenzó el Plan Ganadero) ya se entregaron  más de diez millones de pesos ($ 10.100.000) financiados a través del Banco de La Pampa. Otros $7.800.000 están a puntos de ser otorgados porque ya está la evaluación técnica, donde la Provincia subsidia 10 puntos. “Esto nos marca una idea de esta herramienta que puede considerarse realmente importante, destinado a la retención de hembras, y a la compra y adaptación de infraestructura para el trabajo”.

Dentro de esos proyectos que se encuentran en carpeta, en el marco de la línea crediticia y que están siendo evaluados por el Banco, “tenemos presentaciones interesantes donde ya hay propietarios rurales que están previendo destinar un porcentaje (del aporte que van a recibir), para hacer la adaptación de la infraestructura, que es uno de los pilares que se remarcó en cuanto a lograr mayor eficiencia”.

 

En Victorica

La próxima semana está previsto realizar una amplia reunión en la zona de Victorica.       “Estamos satisfechos por el funcionamiento de esta herramienta a través de los créditos, con un número importante que se está inyectando al circuito de la ganadería. Este  índice  refleja que  el productor estaba esperando nuevamente estas herramientas como ocurrió hace doce años atrás con el mismo gobernador Verna (en su anterior gestión), donde también fue  acompañado por el actual ministro de la Producción, Ricardo Moralejo” culminó.

Deje su comentario en Facebook