“Esto es obra de inadaptados, que no se ponen en el lugar del otro, que no respetan, algo básico en la convivencia democrática y que ellos no lo tienen en cuenta”, dijo Federico Canalli, presidente de la Unidad Básica de Victorica, respecto al ataque con pintadas y destrozos que sufriera la casa paterna de la diputada nacional María Luz Alonso, candidata a senadora; la casa de su hermano y el local que hace de comando de organización de la lista celeste y banca k, en esta localidad.
“Es algo que molesta mucho –dijo Canalli, entrevistado por Radio Nacional- porque no es la primera vez que pasa, ya ha pasado en otras elecciones y han vuelto a demostrar su intolerancia”.
El presidente de la UB de Victorica dijo que “si bien a partir de las pintadas con las letras V corta de color verde, si bien han roto toda nuestra cartelería de propaganda y dañaron nuestro local, uno podría decir que tenemos sospechosos, no podemos atribuírselo a nadie en particular y en esto debe actuar la policía y la justicia”.
“Para nosotros son manifestaciones de intolerancia y cobardía –siguió Canalli- y consecuencia de una secuencia de agravios que hemos estado recibiendo a lo largo de esta corta campaña y me parece que corresponde que las autoridades hagan un llamado a bajar los decibeles”.
“No es posible que, a nosotros que estamos desde siempre en el Frente para la Victoria, ahora vengan con esta vehemencia e intolerancia con una retensión sin sentido, que bajemos la lista, cuando lo que nosotros queremos es participar, algo primordial en la democracia”, dijo Canalli.
“De nuestra parte seguiremos militando en el proyecto nacional para el que, como dice Luchy parafraseando a la presidenta, el amor vence al odio”, terminó el presidente de la UB.
Repudio de Funes
“Repudiamos la violencia provenga de donde provenga” dijo en declaraciones radiales el secretario provincial de derechos humanos, Rubén Funes, respecto al atentado contra la casa de la familia de la diputada nacional Maria Luz Alonso.
“Mucho más repudiable es este hecho porque se da en el marco de un proceso donde los ciudadanos vamos a elegir quienes serán nuestros representantes”, dijo Funes, que agregó “son inaceptables tanto los hechos de violencia física como los de violencia verbal, que hemos venido escuchando en los últimos días”.
Para el secretario de derechos humanos, “esto es producto de quienes no han entendido que el estado de derecho es la forma que hemos elegido para convivir”.