El Director de la Escuela Agrotécnica de Guatraché, Profesor Alfredo Fantini, en nota enviada a nuestra emisora, pide realizar algunas aclaraciones respecto a las declaraciones realizadas a un diario digital santarroseño por el empresario José Rolhaiser titular de la empresa JR Construcciones, y que tuvo a su cargo los trabajos en la institución educativa guatrachense.
La Nota Completa
He observado con agrado que todas las acciones realizadas desde la Dirección de la E.A.G., ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, investigación llevada adelante por el Fiscal Juan Carlos Carola, están dando sus frutos y abren una luz de esperanza frente a todas las dificultades que la escuela, los alumnos y docentes, debemos afrontar día a día producto de los vicios de obra existentes.
Si, no deja de asombrarme la expresión de José Rolhaiser, dueño de la constructora que fue denunciada por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), quien dijo no haber cometido irregularidades o delitos. “Soy un perejil que quedó en medio de esto”, expresó al ser consultado por DiarioTextual.
Expresión desafortunada, ya que los que quedamos en “el medio de esto”, somos los alumnos, los padres y el personal de la escuela, es decir, la comunidad educativa. También ha expresado “las cosas están bien hechas” y también expresó: “Por pliego, me pidieron dos pozos ciegos para la escuela y también las instalaciones de las cañerías. Yo les expliqué que no iban a tener capacidad esos pozos cuando se quisieran bañar unos 50 chicos… Así y todo, insistieron en que hiciera sólo dos pozos. Cuando se habilitó la obra, no hicieron mantenimiento, se llenaron, se taparon y colapsó el sistema”
Si realmente informó y protestó por tal hecho, tendrá las pruebas, lo cierto es que con infraestructura de 42 años de antigüedad, la escuela desagotaba los pozos ciegos una vez al mes o dos como mucho, ahora lo hacemos dos veces por semana. ¿Existe otra escuela que con instalaciones NUEVAS debe realizar esta tarea semanalmente? No nos olvidemos que a pocos días de iniciadas las clases, debimos suspenderlas ya que teníamos las aguas cloacales y la materia fecal en las galerias, aulas, dormitorios, etc. (a la semana de iniciado el ciclo lectivo) Por otra parte si el titular de la empresa no se hace cargo y deslinda la responsabilidad, habría que investigar “quien autorizó la ejecución de esos pocitos ciegos sin efectuar un estudio de suelo o indagar cuantos alumnos utilizaban los sistemas cloacales, y en caso de haberse realizado algún tipo de estudio…¡que estudio se hizo! Alguien debe ser responsable. También ese señor dice que no se hace mantenimiento, qué fácil echar culpas. Lo cierto es que desagotamos los pozos ciegos dos veces por semana, también es cierto, que de las cañerías se han sacado escombros, bolas de pastina y material, piedras, etc. Y esto fue visto por la empresa que realizó las tareas de limpieza, lo vio personal de la escuela, alumnos, docentes, etc. No le echemos la culpa a las toallitas femeninas, no nos saquemos el lazo del cuello culpando a los chicos, Sr. Empresario, constructor, asuma sus responsabilidades. Decir que debió pagar una multa de 30000 pesos porque faltan las persianas es también tener poca memoria o minimizar la situación. A tono ilustrativo:
– se caen los portarrollos, no se colocaron los elementos de cerramiento de las carpinterías, no se repusieron carpinterías como lo especificaba el pliego de condiciones, se instalaron en los inodoros mochilas de plástico (contrario a lo establecido en el pliego) de bajísima calidad,(se rompen, se caen, pierden permanentemente, etc.), se caen las puertas corredizas de los placard de los dormitorios, los bajo mesadas de la cocina no están, los vidrios que se repusieron son comunes (cuando el pliego especifica de seguridad), la ante cocina no se reparó, el laboratorio no se tocó, la instalación eléctrica deja que desear, en el gimnasio clausuraron el subsuelo y no instalaron luz, cuando llueve el agua perfora las losas (había que reponer las membranas asfálticas lo cual no se hizo y si lo hicieron… mal), convivimos con olores cloacales permanentemente, las terminaciones son horrorosas, los sistemas de calefacción central son un tema con el cual podríamos hacer una tesis tecnológica. De los dos equipos de calefacción del gimnasio funciona uno solo y conectado en red con la instalación de luz, (motivo por lo cual para que el equipo funcione deben estar las luces permanentemente prendidas… ¿sabían que durante la feria de ciencias zonales realizada el 26 de agosto del corriente año, en la cual la escuela recibió a más de 400 personas se incendió el tablero general del gimnasio? Claro… eso también es mantenimiento… podría haber ocurrido una desgracia, pero eso… a nadie le importa … ¿Problemas de mantenimiento u obra mal ejecutada?
Como verán, no son solo las persianas ni los problemas de mantenimiento como intentan algunos mediocres de minimizar los problemas. Esto es grave. Para aquellos que intentan minimizar la situación diciendo que “mienten, es política” nada más alejado de la realidad, no mentimos, no hacemos de esto política, solo queremos que se inviertan correctamente los fondos adjudicados a esta escuela para mejorar la calidad de habitabilidad de los chicos y de todas las personas que trabajamos en ella. A nadie le gusta caminar, cada tanto, sobre 1cm de aguas cloacales por donde flota la materia fecal. Y últimamente no nadamos por las aguas cloacles dado que HACEMOS MANTENIMIENTO TODAS LAS SEMANAS, DOS VECES POR SEMANA, pero los costos, son de la Asociación Cooperadora, no de esta empresa constructora… ¿empresa? Júzguelo el lector. Por otra parte me pregunto… si la obra de refacción implico la ejecución a nuevo toda la infraestructura… ¿es producto de problemas de mantenimiento lo que nos ocurre? Creo que no. La multa de 30.000 pesos es poco, tendrían que devolver todo el dinero que cobraron (¿el 90% de la obra?). aquí no se invirtieron 830.000 pesos, se malgastaron, por decirlo de alguna forma no agresiva, ya que decir que se robaron queda feo.
Como verán, no son solo las persianas como minimiza el empresario, va mucho más allá de una simple persiana. Los vicios de obra son contundentes, visibles. Visiten la escuela y contarán con guías especializados que podrán indicarles todos los defectos mencionados y muchos docentes, podrán decirles como caminaron hasta hace poco tiempo sobre las aguas cloacales y la materia fecal. Todos nosotros nos hemos convertido en expertos en cloacas.
Los alumnos, docentes, padres, la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica Guatraché, SOMOS LOS PEREJILES QUE QUEDAMOS EN MEDIO DE ESTO.
El Equipo de Gestión y todo el personal de esta Escuela, seguirá luchando para que los responsables se hagan cargo de esta situación.
Esto que le ocurre a la Escuela Agrotécnica Guatraché se llama ABANDONO, así como existe la figura legal del ABANDONO DE PERSONA, nosotros vivimos el ABANDONO DE LA INSTITUCIÓN. Muchos deberían ser sometidos a la Justicia por no responder a las necesidades de la Escuela, de los chicos.
PROF. FANTINI ALFREDO
DNI 16 376 869
DIRECTOR E.A.G.