La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de La Pampa dio a conocer el cronograma de actividades por la Semana de la Memoria, la cual concluirá con el Acto Central en la localidad de Eduardo Castex , el día 24 a las 11:00 horas.
En una fecha tan cara para los argentinos, en la que se vivió la más feroz y sangrienta dictadura, “que sea ésta semana un espacio más para continuar en el camino de la reparación histórica a través de la memoria, la verdad y la justicia”, sostuvieron desde la Secretaría.
Recordando a los que no están, acompañando a los que están y sufrieron tanto, y dejando constancia una vez más de la permanente necesidad de seguir fortaleciendo la democracia.
Actividades de la semana
Jueves 16, a las 19:00 horas, disertación a cargo de Graciela Daleo “La lucha popular por Memoria, Verdad, Justicia. Históricos y nuevos Desafíos y Herramientas”. Organizan Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Ministerio Público de Defensa, Secretaría de Derechos Humanos de La provincia de La Pampa. Lugar de encuentro: Asociación Pampeana de Escritores, Víctor Lordi 73, Santa Rosa.
Viernes 17, 11:00 y 14:00 horas, charla sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia en La Pampa – Exposición de la Muestra “El Histórico Juicio de la Sub-Zona 14” que permanecerá hasta el día 23 de marzo en la Vieja Usina, de la localidad de Intendente Alvear.
Lunes 20, 13:00 horas, charla titulada “Derechos Humanos, Memoria y Dictadura”, y la Muestra “Rostros de la Memoria” en la Escuela Primaria 218, Santa Rosa. 18:00 horas, Charla sobre “Derechos Humanos, Memoria y Dictadura” – Actividad e interacción colectiva “Siluetazos” en la Asociación de Jóvenes Solidarios en Acción, de Relmo.
Martes 21, 10:00 horas, charla “Derechos Humanos, Memoria y Dictadura”. Presentación de la Muestra “Rostros de la Memoria” – Escuela Secundaria Agrotécnica, Realicó.
Miércoles 22, 10:00 y 13:00 horas, charla “Derechos Humanos, Memoria y Dictadura”. Presentación de la Muestra “Rostros de la Memoria” – Dos turnos del Colegio Secundario, Mitre 255, Quemú Quemú.
Jueves 23, 09:00 horas, charla “Derechos Humanos, Memoria y Dictadura” – Instituto Toay de Enseñanza Secundaria, Toay. 17:00 horas, exposición de la Muestra “Rostros de la Memoria” – Casa de la Cultura de Catriló. 19:00 horas, muestras “Rostros de La Memoria” y “El Histórico juicio de la Sub-Zona 1.4” – Concejo Deliberante, General Pico.
Viernes 24, 11:00 horas, acto Central en la Plaza General San Martín, de Eduardo Castex.