Durante el 1 y 2 de Abril finalmente se concretó el 1º Acampe Malvinero de Gral. Campos y La Pampa.
Luego de superar algunos escollos los organizadores pudieron homenajear a nuestros héroes de Malvinas, para ello contaron con todos los requisitos y cuidados necesarios: seguro contra todo riesgo para los participantes, aviso y autorización e invitación a la municipalidad, aviso e invitación a participar al oficial Brian Elizondo y personal policial, autorización y cesión por parte del Fortín Criollo del predio del Campo de doma, aviso al médico de la Posta sanitaria, botiquín de primeros auxilios, participación de un móvil policial para custodiar la caminata desde el campo de doma hasta el monumento a los caídos, la guardia permanente en el fogón y mientras los jóvenes y niños dormían por parte de los organizadores.
Lamentablemente por cuestiones de fuerza mayor no pudo asistir el Grupo Scout de Guatrache a quienes también se invitó personalmente y mediante nota. Ante una notable cantidad de presentes entre mayores, jóvenes y niños del pueblo y localidades vecinas se comenzó en horas de la tarde con la instalación de las carpas y luego con el tradicional guiso malvinero, al tiempo que en una de las paredes de la cantina se proyectaban imágenes y videos de la gesta de Malvinas. Era un momento soñado para los ex combatientes presentes, los locales Carlos Schloser (sobreviviente del Crucero Gral. Belgrano) y José Luis Lazarte (Actuó en las Islas) y de dos tripulantes del Piedra Buena nave que hacía las veces de escolta del Crucero Gral. Belgrano y que pudo por poco esquivar el ataque del submarino inglés.
Ver a los niños jugando, a los jóvenes preparando sus cosas y conversando con los ex combatientes y los mayores también participando fue un marco que quedará en la memoria de todos, durante la noche se hicieron entrega de presentes a los ex combatientes y a quienes prestaron desinteresadamente su colaboración, allí hicieron uso de la palabra parte delos ex combatientes y Luciana Díaz quien les agradeció su presencia y lo que hicieron en aquel año de 1982. Luego llego el tiempo de la caminata hasta el monumento a los caídos donde se procedió al cambio del Pabellón Nacional destacándose el izamiento por parte de los niños presentes.
De vuelta al predio del Fortín Criollo, hubo fogón con juegos, guitarreadas y competencia de canto hasta que llegó la hora del descanso aunque hubo algunos niños y jóvenes que quisieron permanecer despiertos charlando por lo emocionante de la experiencia que estaban viviendo por primera vez, siempre vigilados durante toda la noche por los organizadores que se iban turnando. De desayuno se les sirvió Mate cocido y tortas fritas realizadas en el momento en la cantina, luego llegaron los juegos y al mediodía choripán para todos los presentes y el agradecimiento y reconocimiento de los cuatro ex combatientes y sus familias hacía los organizadores y la entrega de parte de los ex combatientes de cintas celestes y blancas con la inscripción de Malvinas Argentinas.
Muchos jóvenes que no asistieron expresaron su lamento de no haberlo hecho al enterarse de todo lo que aconteció y los que participaron están preguntando cuando se realizará el próximo.
El Partido Justicialista desea destacar que organizó este 1º Acampe Malvinero y para ello acondiciono las instalaciones del campo de doma y las luces frente a la cantina y baño caballeros, colocó el mástil, organizó el sector de parrillas para realizar el fogón como así una parte del campo de doma propiamente dicho para realizar los juegos pero en ningún momento se trató de un acto político, aunque en estos tiempos parece que, aunque no a todos, cuesta diferenciar esto.