Villa Iris: Luego de la fuerte crísis surge una fuente de empleo.

El taller fue creado por ex empleados de Vulcabrás, quienes hasta hace poco debían viajar todos los días a Coronel Suárez para desarrollar sus labores. Actualmente hay 20 operarios y 15 están capacitándose.

(La Nueva) La Cooperativa de Transformación y Comercialización de Puan Limitada, creada por ex empleados de la fábrica de zapatillas Vulcabrás (de Coronel Suárez), cumplió con éxito el envío de los primeros tres pedidos de productos a la fábrica suarense, por lo que en poco tiempo más duplicará su cantidad de empleados.
     “Desde Vulcabrás ya nos han felicitado por la calidad de la producción. De hecho, nos dijeron que este es el primer taller de producción tercerizada al que Vulcabrás no le rechaza ni un zapato en primeros envíos“, señaló Daniel Wolfram, titular de la Agencia de Desarrollo de Villa Iris, entidad de bien público que está impulsando el emprendimiento.
     “El primer envío de productos los hicimos el 13 de este mes: fueron 240 pares de zapatillas. El 19 despachamos 288 pares más y, el 20 (el último viernes), otros 192. Ninguno fue rechazado, por lo que aspiramos a llegar a una producción diaria de 400 pares dentro de un mes y medio“, añadió.
     Actualmente hay 20 operarios en la cooperativa, y 15 están capacitándose para sumarse al primer grupo. Cuando esto ocurra, en pocos días más, se habrá duplicado la cantidad de obreros con los que la cooperativa comenzó a funcionar hace algo más de dos semanas.
     Wolfram confió que por el momento los sueldos se abonan a través un subsidio municipal, aunque el objetivo es que en un mes y medio el nivel de producción permita a la cooperativa autosustentarse.
     El taller fue creado por ex empleados de Vulcabrás, quienes hasta hace poco debían viajar todos los días a Coronel Suárez para desarrollar sus labores.
     Debido al costo que representaba movilizar a los trabajadores todos los días, surgió la idea de crear un taller en Villa Iris en el que los trabajadores pudieran seguir con la labor que venían desempeñando con materia prima de Vulcabrás, pero en este caso como integrantes de una cooperativa de trabajo; es decir, dejar sin efecto la relación laboral en función de crear un sistema de tercerización de servicios.
     Esta iniciativa —que será copiada en otras localidades del distrito— actualmente reúne a obreros no sólo de Villa Iris, sino de Felipe Sola, 17 de Agosto y Bordenave.

Deje su comentario en Facebook