Un recuerdo que irá desde un taller de Villa Iris hacia las manos del Papa

El artista Darío Urban diseñó, por pedido de la Municipalidad de Puan, un juego de objetos litúrgicos que serán obsequiados al Vaticano. Se trata de un cáliz, un copón y una patena, ya culminados y a la espera del envío.

Darío Urban es el responsable de que, en varios rincones de Villa Iris, se respire arte.
Autor, entre otras obras, de las esculturas en homenaje a los caídos en Malvinas y a los bomberos voluntarios –que se exhiben en espacios públicos del pueblo– esta vez la municipalidad de Puan le encargó un trabajo muy especial: un regalo destinado a cruzar el océano para llegar nada menos que a manos del Papa Francisco, en el Vaticano.
“Fue un trabajo interesante y aprendí mucho de las pruebas y técnicas que investigué”, dijo el autor del presente, que consiste en un cáliz, un copón y una patena, que Francisco podría utilizar en sus ceremonias.
“Creo que las personas que me quieren le dieron a este trabajo un significado aún mayor que el que yo mismo le di”, dijo el encargado de crear el regalo destinado a agasajar al argentino más influyente del mundo.
Urban confesó que, en lo personal, lo vivió como una reconciliación con la institución católica, de la cual se distanció en cierto momento de su vida para buscar otras posibles explicaciones del mundo, siempre por el camino de la espiritualidad.
También aseguró que el nombramiento de Jorge Bergoglio no le resultó, en su momento, especialmente significativo (“no soy de reparar en las noticias, ni en los acontecimientos”), aunque le llamó la atención que un representante latino accediera al papado cuando el catolicismo siempre había girado en torno a Europa.
“Lo entendí como una estrategia política y ahora me da gracia, porque creo que fueron por lana y terminaron esquilados”, opinó.
Nacido en el pueblo del distrito de Puan, Darío Urban decidió regresar a él movilizado por la pérdida de su mamá y luego de haber vivido seis años en La Plata, donde se graduó en la Facultad Nacional de Bellas Artes.
Es autor de varias obras en Villa Iris y en todo el distrito que otorgan sentidos a variados espacios.
Además, dejó su marca en murales -algunas creaciones de carácter colectivo- que abordan hechos históricos y mensajes en los que se advierte sobre las consecuencias de la depredación sobre el medioambiente.
Para él, uno de los campos de acción en los que se desarrolla una producción artística, está intimamente ligado a la idea de materializar las necesidades de grupos, instituciones u individuos que proponen concretar sus ideas y proyectos plásticos.
Realizó el Vía Crucis de la localidad de Bordenave, que está a punto de ser estrenado.
En la actualidad, el artista multiplataforma –que realiza obras en pintura, cerámica, vidriería y escultura– dicta clases en la Escuela de Arte de Darregueira y un taller en Villa Iris.
La obra de Darío Urban se puede conocer en www.derdunkel.com.ar

Por Anahí González / agonzalez@lanueva.com

Deje su comentario en Facebook