Marino: “La sociedad va a pagar las deudas de Schocklender y Bonafini”

Estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, “La sociedad va a pagar las deudas de Schocklender y Bonafini”.

De esta forma se refirió el Senador Juan Carlos Marino al fundamentar su voto contrario al proyecto de estatización de la Universidad de las Madres. Consideró que la iniciativa es una “burla a la sociedad” porque la estatización conlleva una deuda de $200 millones.

“Es lamentable que hoy estemos tratando este tema que representa un agravio no solo a la comunidad universitaria argentina, sino a toda la sociedad”, sostuvo.

“Si se tratara de una Universidad con una reputación intachable y su economía en orden, no habría nada que objetar. Pero lo que nos pide el oficialismo es que aprobemos un proyecto que le significa al pueblo argentino hacerse cargo de una deuda millonaria y de dudoso origen”, afirmó Marino.

El legislador remarcó que la verdadera finalidad de esta iniciativa es dejar atrás el escándalo en la construcción de viviendas sociales de la Fundación “Sueños Compartidos”, presidida por Hebe de Bonafini y Sergio Shocklender.

“Pretenden estatizar la universidad para lavar las culpas de sus presidentes, quienes se encuentran sospechados de corrupción y defraudación. Y, como si eso fuera poco, buscan que sea la sociedad argentina quien pague las consecuencias de una gestión desastrosa y fraudulenta. Y no estamos hablando de un monto menor. Aprobar esta estatización implica que el Estado se haga cargo de un pasivo de $200 millones. Es realmente escandaloso”.

Biodiesel

Por otra parte, Marino apoyó el proyecto para eliminar impuestos internos al Biodiesel. Consideró que esta es una medida fundamental para el sostenimiento de la industria, teniendo en cuenta las barreras impositivas que sufre el Biodiesel argentino en el mercado Europeo. Además, solicitó al oficialismo que habilite el tratamiento a otros proyectos relacionados que fueron presentados por la oposición.

“Celebro que estemos tratando este proyecto porque la creciente industria energética nacional necesita medidas que colaboren con su desarrollo. Por eso, le pido al oficialismo que no se cierre sólo en esta medida y habilite el tratamiento de los proyectos que poseemos los legisladores de la oposición”, sostuvo.

Particularmente, Marino solicitó el tratamiento de un proyecto de su autoría que solicita el aumento de la tasa de corte del biodiesel.

“En el caso particular de nuestra provincia, la producción de biodiesel se ha convertido en una alternativa industrial de insospechada proyección por eso pedimos que se tomen más medidas que ayuden a su desarrollo”, concluyó.

Deje su comentario en Facebook