(Macachín) – El intendente de Macachín, Jorge Luis Cabak (PJ), mantiene encendida la polémica con el bloque de concejales del Frepam. Primero los trató de “mafiosos, patoteros y vagos”, ahora acusa a la asesora del CD, Norma Saucedo de falta de ética por patrocinar recursos de amparo contra la comuna. Lo hizo luego de que ésta se refiriera a la supuesta ilegalidad del aumento de tasas por resolución municipal. Por su parte, los concejales del Frepam dijeron: “De Cabak podés esperar cualquier cosa“, y aseguraron que el embate del intendente tiene que ver con un dictamen unánime del cuerpo en el que le reclamaban el pago de varias mensualidades a la asesora legal Norma Saucedo. Al mismo tiempo le recriminaron atentar contra la división de poderes y le recordaron que, también por unanimidad, abolieron aquella resolución.
Falta de ética.
El martes, Cabak envió una nota dirigida a la presidenta del Concejo Deliberante, Laura San Juan (Frepam), en la que le anunciaba su decisión de no pagarle a la asesora del Concejo, Norma Saucedo, hasta que ésta desistiera de los honorarios que pudieran corresponderle como patrocinadora de los recursos de amparo por los aumentos de tasas. El jefe comunal acercó a esta corresponsalía fotocopias de tres de los cuatro recursos de amparo que vecinos de Macachín, entre ellos concejales del Frepam, presentaron ante la Justicia ordinaria en desacuerdo con el incremento de las tasas que Cabak había determinado mediante una resolución. Allí aparece patrocinando las acciones Norma Saucedo. Aunque no trascendieron detalles del texto de la misiva de Cabak a San Juan, una fuente cercana al intendente aseguró a La Arena que el argumento es que desde el Departamento Ejecutivo consideran que la abogada incurrió en falta de ética cuando, siendo asesora legal del Concejo Deliberante, patrocinó acciones judiciales contra el municipio.
Zanjar errores.
En contraposición a esta decisión, Cabak envió otro comunicado a La Arena, en el que admite la necesidad de bajar el tono de la polémica y “zanjar los errores“. No obstante, insiste en que estaba autorizado por la Ordenanza Fiscal para modificar la tasas y que, mas allá de que dejaron sin efecto su resolución, autorizaron el aumento lo que da razonabilidad a su acción de gobierno que judicializaron los ediles. “En este cruce de opiniones muchos podemos habernos sentido dolidos o agraviados. Ya es hora de convertir lo que se fue forjando como un culebrón mediático, en el escenario de acción que necesita la comuna para gestionar. Todos podemos equivocarnos, tenemos el derecho de hacerlo. Lo que no puede volver a ocurrir es recurrir a artilugios judiciales o cultivar la inmadurez política en el seno del gobierno municipal“, concluyó Cabak.
La Arena
aa