Higonet Co-Vicepresidenta de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamoricana

La senadora pampeana María de los Ángeles Higonet participó los días 28 y 29 de marzo pasados, en la VII° Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Euro-Latinoamericana (EUROLAT), llevada a cabo en la ciudad de Atenas, Grecia, país que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea.

En su carácter de miembro de la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos, la senadora Higonet  formó parte de la reunión que tuvo lugar el día viernes 28 y  en donde se debatieron con expertos temas que son de gran relevancia para América Latina y la UE: “transparencia y corrupción”, “financiación de los partidos políticos” y  “lucha contra el tráfico de drogas”.

En el seno de esa comisión permanente se trató, además, la situación de dos países que se encuentran en el centro de la escena internacional actual: Ucrania y Venezuela.

En alusión a la situación de crisis que afronta Ucrania, Higonet señaló “el doble estándar y la falta de coherencia de algunos países”, al recordar que “apoyan el referéndum celebrado en Malvinas en el año 2013 y ahora rechazan el que tuvo lugar en Crimea”. Llamó a “respetar la Carta de las Naciones Unidas que es muy precisa y no deja lugar a interpretaciones de acuerdo a los intereses circunstanciales de cada nación”.

En cuanto a Venezuela, la senadora pampeana suscribió junto a otros 21 parlamentarios, una declaración que expresa el respaldo pleno al gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro y al pueblo de Venezuela. De su texto surge el apoyo a la iniciativa del gobierno de Maduro de convocar una Conferencia de Paz y a la labor que despliegan los cancilleres de UNASUR en Venezuela, con el objetivo de promover un amplio diálogo político para alcanzar la paz.

Asimismo, Higonet suscribió la “Declaración de Atenas por la Paz y la Democracia en Colombia”, que expresa la preocupación de los parlamentarios europeos y latinoamericanos por las implicaciones para la democracia y la paz en Colombia, que conlleva la destitución e inhabilitación del elegido por voto popular Gustavo Petro Urrego, Alcalde de Bogotá. La declaración llama a la UNASUR y a la UE a un estudio exhaustivo del tema.

El día sábado 29, Higonet junto a los cerca de 150 parlamentarios europeos y latinoamericanos que asistieron a esta VII° Sesión Plenaria de EUROLAT, se reunieron en el  Parlamento  Helénico. Allí se nombró por unanimidad a la senadora Higonet como Co-Vicepresidenta de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinomericana en representación del Parlamento Latinoamericano. De esta manera, Higonet se convierte en la única mujer que integra la Mesa Directiva de esta importante institución birregional.

“Es un orgullo y un desafío enorme que se me haya asignado este cargo. El trabajo parlamentario que venimos desarrollando es de vital importancia en lo que respecta a cuestiones estratégicas bilaterales entre América Latina y Unión Europea. En este sentido, seguiremos profundizando esta línea de acción para que ambas regiones salga favorecidas” afirmó la senadora pampeana.

Es necesario destacar que en el marco de la sesión plenaria, se aprobaron  resoluciones referentes a: “el comercio de materias primas entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea”, “seguridad alimentaria”, “transparencia y corrupción”, “educación formal e informal”, “participación ciudadana y democracia” y “femicidio”.

En cuanto a la resolución sobre transparencia y corrupción, la misma pone de relieve los importantes daños económicos que provoca la corrupción. Este fenómeno favorece además la cultura de ilegalidad y desigualdad y se acentúa con crisis económicas como la que actualmente azota Europa. Los parlamentarios resaltaron el rol de los medios de comunicación, cuya transparencia e independencia debe ser garantizada en todo momento.

Por su parte, la resolución sobre la participación ciudadana, adoptada por una amplia mayoría,  sostiene que la democracia representativa basada en elecciones libres, plurales y transparentes y en el respeto de los derechos y libertades fundamentales, necesita, en estos tiempos de globalización, ser mejorada para incorporar a la ciudadanía de manera efectiva y permanente a los procesos de deliberación y decisión de los poderes públicos.

Cabe recordar que la asamblea EuroLat, creada en 2006, es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional UE-América Latina y Caribe, y adopta y presenta resoluciones y recomendaciones a las cumbres UE-CELAC, diversas organizaciones, instituciones y grupos ministeriales.

Deje su comentario en Facebook